Conoce a Teresita Miranda, la esposa de Chabelo por más de 50 años
Ellos se conocieron en la década de 1950, pero se unieron en matrimonio en 1966; tuvieron tres hijos

El mundo del espectáculo y las redes sociales se mostraron consternadas por el fallecimiento de Xavier López “Chabelo”, la mañana de este sábado, por lo que ahora le sobreviven tres hijos y su esposa Teresa Miranda, con la que llegó a tener un matrimonio estable por más de 50 años.
La cónyuge del actor ha declarado en múltiples ocasiones que su esposo “era inmortal”, además de que, en su momento, era la persona que desmentía las noticias respecto al estado de salud del conductor del programa En Familia con Chabelo.
La historia entre Xavier López y Teresita Miranda surgió en la década de 1950, cuando el “amigo de todos los niños” acaba de instalarse en México, específicamente en Guanajuato, tras pasar parte de su juventud en Estados Unidos, donde nació, mientras que ella era una bailarina originaria de Cuba.
Antes de comprometerse con su ahora viuda, Chabelo llegó a estar casado con Angelita Castany, una actriz también proveniente de la isla caribeña, quien llegó a participar en varias producciones cinematográficas al lado de histriones de la talla de Mauricio Garcés y Mario Moreno “Cantinflas”, y que falleció en 2020.
La relación entre ambos solo duró tres años, por lo que Xavier López, posteriormente, se unió en matrimonio con Teresita Miranda en 1966; producto de lo anterior, ambos tuvieron tres hijos: Óscar, Xavier y Gabriel López.
Desde entonces, Chabelo nunca se separó de su esposa a lo largo de 57 años, quien estuvo en todos los momentos de su vida, incluido el fin de las transmisiones del programa En Familia con Chabelo, el 20 de diciembre de 2015.
Redacción web
También te puede interesar Catafixia, la palabra que Chabelo inventó
Xavier López, mejor conocido como “Chabelo“, murió a los 88 años, pero dejó un legado tan grande en la televisión y cultura mexicana que hasta su palabra ‘catafixia’ la seguimos usando hoy en día.
Recordemos que durante los 48 años de ‘En familia con Chabelo’, uno de los momentos favoritos era cuando llegaba la ‘catafixia’, que era cuando los concursantes podían cambiar sus premios por otros que estaban escondidos detrás de una cortina.
Este término se volvió tan popular, que hasta fue incluido en el ‘Diccionario de mexicanismo’, de la Academia Mexicana de la Lengua.