Te decimos cómo ver esta noche la lluvia de estrellas Perseidas en México
Los meteoros llegarán a su punto máximo de actividad en el cielo este jueves 12 de agosto

Esta noche se desarrollará la lluvia de estrellas de las Perseidas. Los meteoros llegarán a su punto máximo de actividad en el cielo este jueves 12 de agosto, según el Observatorio Astronómico Nacional de España.
La máxima actividad de la lluvia de estrellas ocurrirá entre las 08:00 y las 11:00 horas (hora México). Por lo tanto, aunque se apreciarán durante toda la semana, el mejor momento para observar el hermoso espectáculo celeste de las Perseidas serán 11, 12 y 13 de agosto, una vez que esté oscuro y antes de la salida de la Luna.
Las velocidades de estos meteoros pueden superar los 50 kilómetros por segundo y su tasa de actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora. Aunque su momento de máxima actividad es en agosto, las Perseidas comienzan a verse en el cielo desde de julio y terminan el 24 de agosto.
Este año, la Luna estará en fase menguante, por lo que su luz a media intensidad hará posible disfrutar del fenómeno a simple vista.
La lluvia de las Perseidas se podrá disfrutar en México durante todas las noches de esta semana, especialmente en el cielo nocturno de este 12 de agosto.
Para disfrutar del fenómeno astronómico deberás encontrar un lugar lejos de la contaminación lumínica y dirigir tu mirada hacia la constelación de Perseo, aunque los científicos afirman que durante una noche clara, las estrellas fugaces se pueden observar desde cualquier punto del firmamento.
Aunque la lluvia de estrellas se podrá apreciar toda la noche, la mejor hora para observarlas será al atardecer justo antes de que la luna llegue a iluminarse.
Redacción web
También te puede interesar Te decimos qué día de agosto ver la Luna Azul y la lluvia de estrellas
En agosto se podrá ver una lluvia de estrellas y un fenómeno conocido como Luna Azul. A continuación, te decimos qué días puedes presenciarlos.
La lluvia de estrella Perseidas comenzó el 17 de julio y terminará el 24 de agosto; sin embargo, se espera que su punto máximo sea el próximo 12 de agosto, día en que se podrán observar hasta 140 meteoritos por hora.