Científicos, desconcertados por fotos de “carreteras” en luna Europa
Algunos señalaron que la mancha parece una “huella gigante”

Fotografías en alta resolución de la luna helada de Júpiter, llamada Europa, revelaron que la superficie está cubierta de canales parecidos a carreteras, mismos que se extienden por millas.
Los especialistas tienen la teoría de que Europa es el sitio más probable del sistema solar donde se podría encontrar vida afuera de la Tierra, pero esta sería acuática.
El 29 de septiembre, la misión Juno de la NASA capturó las fotos en un sobrevuelo que se acercó a unas 256 millas de la superficie. Posteriormente, los científicos señalaron que las imágenes “de la corteza helada fuertemente fracturada de la luna” son desconcertantes.
“La imagen cubre unas 93 millas (150 kilómetros) por 125 millas (200 kilómetros) de la superficie de Europa, revelando una región atravesada por una red de finos surcos y crestas dobles (pares de largas líneas paralelas que indican elementos elevados en el hielo)“, dice la NASA.

Respecto a las “manchas oscuras” que señaló la NASA, algunos señalaron que la mancha parece una “huella gigante”.
Los científicos de la NASA también tienen teorías. Sospechan que las líneas son manchas en las que la superficie de Europa “se ha separado” y algo oscuro “de debajo de la superficie” ha rellenado la grieta.
De acuerdo con el investigador Scott Bolton, “muchos creen que las grietas y crestas en la capa de hielo marcan líneas débiles dentro de la corteza de hielo de la luna”.
El especialista dijo que las grietas en esta luna se ven acentuadas y agravadas por la hinchazón y el descenso de las mareas debido a la atracción gravitatoria de Júpiter.
Se cree que Europa está rodeada por “un océano líquido y salado” cubierto por una corteza de hielo de 15 millas de espesor. Las temperaturas oscilan entre los 210 grados Fahrenheit bajo cero y los 370 grados bajo cero en los polos, según la NASA.
Esta es la foto de más alta resolución que la misión #Juno ha tomado de un área específica de la luna Europa. 📸
Revela una vista detallada de una enigmática región muy fracturada de la helada corteza de la luna joviana: https://t.co/WET2j6hzfg pic.twitter.com/CK6WyIyMiW
— NASA en español (@NASA_es) October 6, 2022
No obstante, la exploración de las profundidades marinas en la Tierra ha demostrado que se puede encontrar vida incluso en los lugares más extremos.
Redacción web
Te puede interesar ¿Te urgen unas vacaciones? Hong Kong regalará boletos de avión