fbpx
CuriosidadesTicket

El 27 de octubre, el día que nuestras mascotas vuelven del más allá

algunas personas suelen suele colocar agua y algún tipo de alimento en algún rincón


Así como existen los días de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos, de acuerdo a las tradiciones mexicanas, también existe la fecha en las que se recuerda a las mascotas que perdieron la vida.

El 27 de octubre es el día en el que las mascotas regresan del más allá para visitar los lugares en los que vivieron.

Por lo anterior, algunas personas suelen suele colocar agua y algún tipo de alimento en algún rincón de su hogar, para que sus mascotas tengan alfo que comer y beber.

Prepara tu altar! Este jueves 27 de octubre regresan nuestras mascotas del más allá | Línea Directa

Pese a esto, hay organizaciones que buscan que el día 3 de noviembre se haga oficial para conmemorar a los perros difuntos, principalmente en memoria de los animales que han muerto atropellados, maltratados o asesinados de forma cruel.

Redacción web

También te puede interesar ¿Por qué celebramos en México el día de muertos?

La celebración del día de muertos es considerada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como parte de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad desde 2003.

De acuerdo con el calendario católico, el 1 de noviembre se conmemora a Todos los Santos y el día 2 a los Fieles Difuntos.; sin embargo, en gran parte México, el día 1 se consagra a los niños fallecidos, mientras que el día 2 de noviembre los adultos.

Origen

En sus orígenes, el punto central del culto a los muertos fue la creencia de que las almas de los difuntos regresan del inframundo.

Para la conmemoración del día se realizaban dos festividades: Miccailhuitontli, fiesta de los muertitos,  y Ueymicailhuitl, fiesta de los muertos grandes; ambas duraban un mes. La primera se realizaba en el noveno mes del calendario solar mexica, llamado Tlaxochimaco, correspondiente a julio, y la segunda en agosto.

En las culturas prehispánicas se enterraban a los muertos acompañados de dos tipos de objetos, los que solían utilizar en vida y los que le podrían ser útiles en su tránsito por el inframundo.

Noticias relacionadas

Back to top button