La mejor receta para preparar salmón

Entre la variedad de pescados, el salmón, con su característico color rosado y múltiples nutrientes, se alza como el rey.
“En mi experiencia, el salmón se pondera como el número uno en la elección de los comensales”, expresa Erik Olivas Alarcón, chef regional del Grupo Los Arcos Zona Norte.
“La tendencia es que los clientes busquen elecciones saludables, y el salmón es rico en calcio, vitaminas como la B12, el Omega 3, minerales y magnesio”.
Más allá de eso, continúa el especialista, el salmón destaca por su textura amable al paladar y un sabor característico.
“Existe una diferencia entre el sabor del salmón y, por ejemplo, el sabor más neutro del robalo, o el sabor más fuerte del pargo. Hablamos de una experiencia al paladar muy propia”.
Los foodies tienen la opción de probar esta proteína tanto cruda, por ejemplo en la forma de un tiradito o un sashimi, o cocida. Para el chef Olivas, el comer el producto en su presentación fría permite apreciar sus
grasas saludables.
En casa, afirma el experto, las familias no deberían tener miedo de experimentar con diferentes condimentos para realzar el sabor de un platillo con salmón.
“En Los Arcos hemos usado numerosos condimentos con el salmón, y de verdad creo que va bien con todo. Es decir, no hay límite de opciones cuando se trata de crear platillos con este pescado.
“Lo único es que, obviamente, si usamos muchas cantidades a la hora de condimentar (la proteína), sí va a perder sus características y sabor, pero en la medida exacta (de especias) va a conservar esos ácidos ricos”.
Tiradito de salmón
Ingredientes:
120 gramos de salmón
5 gramos de chile jalapeño cortado en rodajas
15 gramos de salsa de soya baja en sodio
15 gramos de yuzu
3 gramos de salsa teriyaki
El jugo de 1 limónPreparación:
Retira la piel del salmón, córtalo en láminas delgadas y después móntalas en el plato. Posteriormente, agrega las rodajas de chile jalapeño y baña con las salsa de soya, el yuzu y el jugo de limón.
Puedes acompañar el platillo con un pan tostado, un puré de papa o zanahoria, o queso crema.
Salmón en crema de coco
Ingredientes:
250 gramos de salmón
3 gramos de camote de jengibre
3 gramos de ajo
10 gramos de cebolla blanca
80 gramos de brócoli finamente picado
10 gramos de aceite de coco
Sal y pimienta al gustoPara la salsa
150 gramos de leche de coco
50 gramos de crema de coco
5 gramos de chile chipotle licuado
Sal y pimienta al gustoPreparación:
En un sartén, calienta el aceite de coco y agrega el jengibre, el ajo y la cebolla. Acitrona y, posteriormente, agrega el brócoli, y la sal y la pimienta al gusto.
En otro sartén o en una plancha cocina el salmón utilizando aceite de coco y condimenta con sal y pimienta. Sabrás que la proteína está en su punto cuando cambie de tonalidad.
Para preparar la salsa, incorpora la leche y la crema de coco con el chipotle, calienta la mezcla hasta que hierva y condimenta con sal y pimienta al gusto.
En un plato, coloca como base la mezcla de brócoli, jengibre, ajo y cebolla. Después monta el pedazo de salmón y, al final, báñalo con la salsa.
Mariana Montes González I Agencia Reforma
También te puede interesar:
https://criteriohidalgo.com/suplementos/semana-tequilera