Retornó al cargo el alcalde de Pisaflores
Se le señala de presuntamente haber participado en la Estafa Siniestra por 30 millones

A puerta cerrada y sin brindarse información, el presidente municipal de Pisaflores, Luis Francisco González Garay, retomó su cargo con el apoyo de los regidores, incluida Rita Edith Chavira Camargo, de Morena.
El alcalde, de extracción priista, se incorporó al ayuntamiento a partir de este jueves y aclaró a los ediles que no cuenta con órdenes de aprehensión y que actualmente tiene amparos que impiden su detención.
Al alcalde de Pisaflores se le señala de presuntamente haber participado en el esquema de desvío de recursos públicos extraordinarios denominado Estafa Siniestra por un monto de 30 millones 960 mil 890 pesos.

El 26 de diciembre de 2022 se llevó a cabo la audiencia incidental, a la cual no acudió González Garay; no obstante, a pesar de esto, la autoridad judicial le otorgó la suspensión definitiva a cambio de una garantía de 100 mil pesos, la cual señala que no podrá ser detenido en lo que se resuelve de fondo el amparo, lo cual ocurrirá el próximo 13 de enero.
Criterio contactó vía telefónica al edil para conocer el proceso de su reincorporación, así como el avance de la investigación en su contra; sin embargo, al cierre de la edición no hubo respuesta.
Antonio Reyes I Pisaflores
Te puede interesar Se quedaron sin trabajo 5 mil 160 en Hidalgo durante diciembre
Durante diciembre del año pasado, 5 mil 160 trabajadores perdieron su empleo en Hidalgo, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El reporte estadístico de la dependencia federal refiere que 261 mil 803 personas contaban con un puesto de trabajo formal en noviembre de 2022 y, por tanto, tenían seguridad social; sin embargo, dicha cantidad disminuyó a 256 mil 643 para diciembre.
Durante el año que concluyó, la entidad reportó la creación de 12 mil 378 plazas laborales formales, al pasar de 244 mil 265 a 256 mil 643.
Al cierre de 2022, un total de 21 millones 372 mil 896 personas contaban con un empleo formal en México; no obstante, en noviembre sumaban 21 millones 718 mil 601; es decir, se registró una baja de empleos a nivel nacional