Acusan mala gestión en la clínica del IMSS de Ixmiquilpan
Acusan al director de dejar “en vulnerabilidad” a los trabajadores y pacientes
diciembre 22, 2022
340 1 minuto de lectura
Foto: Antonio Reyes
Personal de la clínica regional de Ixmiquilpan del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron que laboran bajo protesta, debido a la presunta mala gestión del director del nosocomio, Atémoc Díaz Alcántara, a quien acusan de dejar “en vulnerabilidad” a los trabajadores y pacientes.
Los inconformes colocaron una lona en la que señalan al funcionario de generar un “ambiente complicado” en el hospital y hacer una “mala gestión” que, según ellos, pone en riesgo la dotación de alimentos para empleados y usuarios.
“La representación sindical, con el respaldo de la base trabajadora, exigimos a las autoridades del IMSS Hidalgo dar solución y (que) se ejecute presupuesto para dar cumplimento a nuestro derecho a alimentos, como lo establece la cláusula 104 de nuestro contrato colectivo de trabajo vigente”, dice la pancarta.
Acusan mala gestión en la clínica del IMSS de Ixmiquilpan
La mala gestión del director, señalan, podría provocar que los pacientes se queden sin alimentos, por lo que comenzaron una manifestación pacífica y determinaron trabajar bajo protesta hasta que las autoridades garanticen las condiciones laborales.
RECLAMO
Los inconformes colocaron una lona en la que señalan al funcionario de generar un “ambiente complicado” en el hospital y hacer una “mala gestión” que, según ellos, pone en riesgo la dotación de alimentos para empleados y usuarios
La secretaria de Salud de Hidalgo, Zorayda Robles Barrera, señaló que se están monitoreando los casos de Covid-19 durante el repunte por la temporada invernal para determinar si el uso del cubrebocas vuelve a ser obligatorio en la entidad.
Robles Barrera recalcó la importancia de acudir a vacunarse contra el coronavirus y la influenza, ya que en México se tiene un repunte de enfermedades respiratorias.
Además, recomendó seguir utilizando el cubrebocas por el creciente número de casos registrados, pues aseveró que si las incidencias siguen aumentando, la portación de la mascarilla sanitaria volverá a ser forzosa.
“Hay un incremento en todo el país de enfermedades respiratorias agudas”, dijo Robles Barrera.