Acusa mujer negligencia de personal médico del IMSS Ixmiquilpan
Supuéstamente después de dar a luz, la mujer no fue suturada y la herida estaba abierta

Personal médico de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ixmiquilpan habría sido responsable de una negligencia médica, luego de no intervenir correctamente a una parturienta a quien además le fue mal colocado un dispositivo intrauterino.
De acuerdo con la propia afectada, Ximena Díaz, el 16 de abril pasado fue ingresada al nosocomio con trabajo de parto, dando a luz por la noche; hasta en ese momento —narró—, sin ninguna complicación.
Explicó que tras el alumbramiento fue trasladada al área de observación; sin embargo, presentaba problemas para sentarse, dolor al caminar y otras molestias, las cuales creyeron normales como parte del proceso; sin embargo, estos se fueron agudizando conforme pasaron las horas, sin que ninguna enfermera o médico les diera una respuesta.

Mientras estuvo en la clínica, el personal únicamente le suministró paracetamol para aliviar las molestias, no le hicieron ninguna revisión y días después fue dada de alta, a pesar de que continuaba con las dolencias, las cuales se fueron agravando.
Un par de días después, por otras razones, acudió a un médico particular y, aprovechando la consulta, le pidió opinión sobre las molestias que presentaba; de acuerdo con el galeno, la mujer no fue suturada y la herida estaba abierta, y tras hacerle las curaciones correspondientes le recomendó acudir al IMSS a iniciar una denuncia.
La afectada fue a la clínica, en donde le dijeron que debía presentar su queja por escrito.
Antonio Reyes I Ixmiquilpan
Te puede interesar En Hidalgo robaron 364 autos en abril
Durante abril pasado, en Hidalgo se registró el robo de 364 autos, según el reporte diario en la materia elaborado por la Plataforma México, avalado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Según los datos disponibles, Hidalgo se encuentra entre las 11 entidades con mayor índice de robo de autos, ubicándose después de Chihuahua, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, Baja California, Jalisco y Estado de México.