Ubican con vida a perro atacado a machetazos en Tulancingo
Márquez publicó en redes que el animal fue encontrado en buen estado para desmentir la versión de los defensores de animales

El gobierno de Tulancingo informó que el sábado fue localizado en “buen estado”, el perro al que la semana pasada un sujeto agredió a machetazos, y aseguró que las investigaciones continúan, pero omiten detalles para no entorpecerlas.
El edil Jorge Márquez Alvarado publicó lo anterior en su Facebook, luego de que ayer activistas del Grupo de Bienestar Animal Tulancingo, marcharon por calles del centro de la ciudad, para exigir justicia por “Negrito”, como llamaron al perro agredido, el cual, externaron al momento de la entrevista, sí fue asesinado.
Sol Gómez, quien forma parte de dicho grupo, indicó que el agresor tiene domicilio fijo en la colonia San Juan el Banco, entre las calles Álamo y Fresno, por lo que recaban firmas para presentar una denuncia colectiva ante el Ministerio Público, a fin de que este caso de crueldad animal no quede impune.
La alcaldía, a través de una tarjeta informativa, confirmó que las direcciones de Medio Ambiente y Sanidad ubicaron el domicilio de los dueños del canino que aparece en el video publicado en redes sociales, donde se observa cuando un masculino en aparente estado de ebriedad o bajo los influjos de alguna droga le asesta varios machetazos e incluso intenta cortarle el cuello.

Edil pide que se indague el hecho
Del alcalde publicó en Facebook que en relación “al hecho registrado en video sobre la agresión a un perrito negro, donde se hace referencia que se suscitó en Tulancingo. He girado instrucciones para que se investigue para dar con el responsable y que se aplique la ley”.
Redacción web
Te puede interesar Hidalgo registra en un mes mil 182 casos de covid y 5 fallecimientos
En un mes, en el estado de Hidalgo hubo mil 182 casos confirmados de Covid-19, con un acumulado de 120 mil 326 hidalguenses que han padecido la enfermedad con corte a la última información publicada por la Secretaría de Salud estatal, el 18 de octubre de este año; la mayoría corresponde a mujeres, con 51.5 por ciento.