Édgar Bustos Vázquez, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), exhortó a los padres de familia a completar los esquemas de vacunación anticovid de sus hijos de cinco a 11 años de edad, pues afirmó que la respuesta a la aplicación de la segunda dosis sigue siendo baja, principalmente en la zona norte de la entidad.
Recordó que, pese al llamado reiterado de la SSH, todavía hay niños de ese rango de edad que no han sido inmunizados contra el virus SARS-CoV-2 y detalló que mientras que la cobertura estatal en primeras dosis alcanza 90 por ciento, en la segunda es de 78 puntos porcentuales.
Por ello, invitó a los padres de familia a aprovechar el periodo de asueto para llevar a sus hijos a los centros de salud de las cabeceras municipales para que reciban la primera o segunda dosis del antígeno anticovid.
“La vacuna nos ayuda a evitar desarrollar formas graves de la enfermedad, complicaciones y el riesgo a morir”, explicó Bustos Vázquez.
Exhorta Salud Hidalgo a inmunizar a los niños Foto: Agencia Reforma
Consideró que por desconocimiento o temor a alguna reacción secundaria, hay papás que optan por no inmunizar a sus hijos; sin embargo, en la entidad han aplicado más de 600 mil dosis de la vacuna Pfizer pediátrica, con un mínimo porcentaje de riesgo, ya que se trata de un biológico seguro, aprobado por organismos internacionales para su uso durante la pandemia.
Similar invitación realizó recientemente la coordinadora regional de Programas para el Bienestar, Mili Batalla Castillo, quien también pidió a las autoridades municipales apoyar en la difusión y concienciación de los padres de familia, para que sus hijos de cinco a 11 años de edad reciban la segunda dosis.
COBERTURA
De acuerdo con la coordinación regional de Programas para el Bienestar, hay un “importante” rezago en dicho grupo etario, principalmente en Tulancingo, donde 20 mil 55 menores recibieron la primera vacuna, pero hasta la semana pasada habían aplicado 16 mil 245 segundas dosis
En Cuautepec de Hinojosa, informó, suministraron 6 mil 830 primeras dosis y 5 mil 839 segundas, mientras que en Santiago Tulantepec distribuyeron 3 mil 448 y 3 mil 14, respectivamente
La secretaria de Salud de Hidalgo, Zorayda Robles Barrera, señaló que se están monitoreando los casos de Covid-19 durante el repunte por la temporada invernal para determinar si el uso del cubrebocas vuelve a ser obligatorio en la entidad.