fbpx
RegionesTulancingo

Reparar Parque Aventura Tulancingo costaría 2.5 mdp

No solo permanece cerrado al público, sino que la obra aún no ha sido recepcionada


Para reubicar el Parque Aventura Tulancingo, construido en la cúspide del Cerro del Tezontle por la anterior administración, con inversión de seis millones 288 mil 659, se requieren otros 2.5 millones.

Dichos recursos serían para adecuarlo y que sea seguro para los usuarios, informó el regidor y presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Gustavo Ángel Oro Chehin.

En octubre de 2021 advirtió que el parque, el cual incluye una tirolesa y otros juegos de altura, además de no ser funcional, es peligroso, el asambleísta señaló que no solo permanece cerrado al público, sino que la obra aún no ha sido recepcionada por la falta de seguridad.

Recordó que su opinión derivó de una visita, que la mayoría de los regidores hicieron al Parque Aventura, en la que ninguno terminó de recorrer los atractivos.

Piden continuar Parque Aventura Tulancingo
Reparar Parque Aventura Tulancingo costaría 2.5 mdp

Esa ocasión, dijo, coincidieron en que el problema es de seguridad, ya que si el usuario presenta vértigo y quiere descender no hay forma de hacerlo hasta que termine el recorrido.

Indicó que desde ese momento contemplaron la posibilidad de realizar adecuaciones para hacerlo funcional o reubicarlo.

“Son varias torres o estaciones y si te quieres bajar, lo haces en medio de las jaulas de los animales del zoológico”.

Comentó que han surgido otras propuestas, como venderlo, ya que reubicarlo costaría 2.5 millones, para hacer bajadas en cada estación, entre otras adecuaciones y obras.

María Antonieta Islas | Tulancingo

Te puede interesar En casi 2 años 4 mil 565 menores han contraído Covid-19

En casi dos años, del 12 de abril de 2020 al 24 del mismo mes, pero del presente año, 4 mil 565 menores de cero a 17 años de edad han contraído el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19. 
Del total de menores contagiados de coronavirus, los más afectados son los de 12 a 17 años de edad, ya que 2 mil 485 (54.4 por ciento) se han infectado con la cepa viral durante el periodo de referencia, de acuerdo con el reporte emitido por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna).

Noticias relacionadas

Back to top button