Piden autoridades sanitarias no “bajar la guardia” contra el Covid-19
Les preocupa que la población “baje la guardia”

Tulancingo cerró la semana comprendida del 6 al 13 de diciembre con seis nuevos contagios de Covid-19, cinco casos más respecto a la penúltima semana, se informó durante la reunión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud.
Ante este incremento, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria II reconocieron que la variante Ómicron del Covid-19 inquieta por su alta transmisibilidad, pero más les preocupa que la población “baje la guardia” en la aplicación de las medidas de prevención durante los festejos de fin de año.
En el encuentro celebrado la mañana de ayer, también se dijo que aunque es baja la letalidad de la nueva variante, afecta a población vulnerable, como es el caso de los no vacunados.

Luego de señalar que la cepa Delta aún predomina en la entidad, el jefe jurisdiccional, David Armando Aguilar Pérez, puntualizó que independientemente del tipo de variante, las acciones de contención siempre serán las mismas: uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, aplicación de gel antibacterial y respetar la sana distancia.
María Antonieta Islas I Tulancingo
Te puede interesar Hoy, Hidalgo reportó 28 nuevos contagios y tres muertes por covid
En 24 horas, Hidalgo registró un ligero aumento en los casos activos de covid y sus variantes, toda vez que pasó de 97 incidencias en 29 municipios a 106 en 30, respectivamente, de acuerdo con el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
El documento reveló que al corte de este martes fueron diagnosticadas 28 personas como positivas de covid; además, tres personas perdieron la vida derivado de complicaciones por la enfermedad respiratoria, por lo que las cifras ascendieron a 62 mil 900 y 7 mil 763, respectivamente.
Los decesos fueron registrados en Metztitlán, Pachuca de Soto y Tizayuca; asimismo, la dependencia estatal informó que fueron modificadas dos defunciones: una en Atotonilco de Tula y otra en Mixquiahuala de Juárez