Gastronomía, el atractivo principal para Tulancingo
Y es que hablar de Tulancingo es hablar de su comida

La Dirección de Turismo de Tulancingo ubica a la gastronomía como el principal atractivo de la región, lo cual le valió obtener la denominación de Pueblo con Sabor, que ya ostentan 70 establecimientos.
Yolanda Vera Melo, titular de la dependencia, informó que en esta administración se han entregado 50 reconocimientos a igual número de comercios, como restaurantes típicos, locales de venta de barbacoa, cafeterías, panaderías y paleterías.
Indicó que existen más negocios del ramo gastronómico que buscan obtener la placa de Pueblo con Sabor, pero están en espera de los lineamientos del nuevo gobierno de Hidalgo en torno a este programa estatal, que ha abonado a la reactivación económica y turística.
Respecto a que Tulancingo pueda acceder a la denominación de Pueblo Mágico, como en noviembre de 2019 lo anunció el extitular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Eduardo Baños, comentó que el otrora funcionario no volvió a tocar el tema a la actual administración.

Vera Melo consideró que el municipio no cumple con las características ni los lineamientos que establece dicho programa federal; sin embargo, posee otras ventajas, como la gastronomía, que lo hacen atractivo para los turistas.
Por su parte, el alcalde Jorge Márquez Alvarado, en noviembre del año pasado, dijo que Tulancingo debe aprovechar al su denominación de Pueblo con Sabor y promover la riqueza culinaria que lo caracteriza.
María Antonieta Islas | Tulancingo
Te puede interesar Llegan a Hidalgo más de 18 mil dosis de vacuna anticovid para las infancias
El delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, anunció que esta semana se aplicarán 18 mil 520 segundas dosis del biológico Pfizer BioNTech pediátrica para las infancias de cinco a 11 años, del 4 al 8 de octubre, en Alfajayucan, Cardonal, Chilcuautla, Molango, Progreso de Obregón, Santiago de Anaya, Tianguistengo y Yahualica, mientras que después del día 12 será en Atlapexco, Nopala y Huichapan.