Celebran el 40 aniversario del zoológico Nicolás Bravo, en Tulancingo
Como parte de la conmemoración, se hizo la entrega de un ave proveniente del UMA Pachuca para que forme parte de las especies en exhibición
abril 14, 2023
253 1 minuto de lectura
Autoridades de Tulancingo y del gobierno federal realizaron una ceremonia por el 40 aniversario de la institución del zoológico Nicolás Bravo, en donde destacaron la labor por el rescate y la conservación animal, además de que se resaltó que este recinto es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
En su oportunidad, el alcalde Jorge Márquez Alvarado ensalzó el esfuerzo por parte de la directora Maricruz García Beltheton en cuanto al cuidado de las especies que posee y por impulsar el crecimiento y desarrollo de uno de los sitios que consideró es referente e identidad de la demarcación.
“No nos equivocamos en el nombramiento de la hoy directora y constatamos con beneplácito la transformación de un lugar que hoy, con bríos renovados, se fortalece y avanza”, declaró el mandatario municipal.
Foto: Antonieta Islas
Además, también resaltó el trabajo por parte del equipo de colaboradores para lograr la evolución del zoológico como un sitio de esparcimiento familiar autosustentable y conectada a la naturaleza.
Por otro lado, la encargada del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la entidad, Lucero Estrada López, hizo hincapié en que el recinto “cumple con los lineamientos y se va caminando a la proyección de que crezca más”.
Como parte del protocolo, las autoridades ambientales hicieron la entrega de un ave, proveniente de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de Pachuca, el cual se integrará al inventario de las especies en exhibición del zoológico de Tulancingo.
El titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Francisco Quijas Cruz, estimó que menos del 50 por ciento de las 84 demarcaciones que conforman la entidad cuentan con Atlas de Riesgo, por lo que, actualmente, trabajan sobre programas preventivos; por ejemplo, en materia de incendios forestales y lluvias.
Destacó que las áreas enfocadas a la prevención también deben ser predictivas; es decir, saber qué es lo que puede pasar y dónde puede pasar.