fbpx
RegionesTulancingo

Alcaldía de Tulancingo invertirá en el desazolve de ríos

Han solicitado apoyo a la dependencia federal por medio de oficios


El ayuntamiento de Tulancingo informó que, por segundo año consecutivo, destinará recursos para la limpieza de ríos y drenes, a pesar de que, indicó, deberían ser atendidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo que argumenta no tener presupuesto para dichas labores.

En entrevista, el alcalde Jorge Márquez Alvarado afirmó que han solicitado apoyo a la dependencia federal por medio de oficios y de manera personal; sin embargo, el ente responde no contar con dinero.

Por ello, dijo, determinaron destinar recursos de las arcas de la alcaldía y aprovechar maquinaria que prestará la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), a fin de avanzar en las tareas de limpieza, que durarán aproximadamente 10 semanas.

Respecto a la atención de “puntos críticos” detectados en el río Grande tras el paso del huracán Grace, en agosto de 2021, el edil señaló que la aseguradora contratada por la Conagua lleva a cabo la reparación de algunos gaviones.

Secretarios Tulancingo dejan cargo elección
Alcaldía de Tulancingo invertirá en el desazolve de ríos Foto: Antonieta Islas

“Son puntos específicos. Desafortunadamente, no es todo lo que nosotros queremos que se hiciera, falta la zona más delicada, que está a la altura del fraccionamiento La Argentina”, externó el edil.

María Antonieta Islas I Tulancingo

Te puede interesar Registra Hidalgo 75 mil 752 contagios de covid y más de 7 mil muertes

Durante los primeros 28 días del mes, los nuevos casos positivos de Covid-19 se incrementaron hasta en 2 mil 697.93 por ciento en Hidalgo, en comparación con el mismo periodo, pero del mes anterior, de acuerdo con un análisis realizado por Criterio con base en los informes técnicos diarios emitidos por la Secretaría de Salud (Ssa) federal.

Lo anterior, debido a que, del 1 al 28 de diciembre de 2021, hubo 434 contagios de la enfermedad, mientras que, en lo que va del año se han registrado 12 mil 143 hidalguenses que fueron diagnosticados con covid.

Asimismo, la tendencia también marcó un aumento en el rubro de fallecimientos, toda vez que durante las primeras 4 semanas de diciembre pasado hubo 49 muertes y en el mismo periodo, pero de enero, se suscitaron 73 defunciones, lo que se traduce en un incremento del 48.98 por ciento.

Noticias relacionadas

Back to top button