NoticiasRegionesTulancingo

Tulancingo eroga 3 mdp para el sueldo de policías

Antes, la partida salía del desaparecido Fortaseg, dijo el alcalde

La desaparición del programa federal Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) obliga al gobierno de Tulancingo a destinar 3 millones de pesos al año, para poder cubrir la nómina mensual de los policías, informó el presidente Jorge Márquez Alvarado.

Recordó que el Fortaseg permitía a los municipios beneficiarios comprar patrullas y equipamiento, además de sufragar el costo de la capacitación continua de los elementos y completar los sobresueldos, que se establecieron durante más de una década y que colocaron a los policías de Tulancingo entre los mejor pagados de la entidad.

“Los policías que menos ganan andan en los 16 mil pesos mensuales. Se hizo un gran esfuerzo a través de tres gobiernos, a partir de 2009, y se les fue subiendo el sueldo, pero al desaparecer el Fortaseg, esa parte de 3 millones de pesos, el gobierno municipal la tiene que sustituir”, señaló.

Insistió que este es un tema que impacta sobremanera a la administración porque, además de no poder comprar equipamiento y tener que pagar la capacitación, que es muy cara, deben destinar 3 millones de pesos a la nómina para cumplir mes con mes.

A lo anterior sumó los recortes mensuales en partidas presupuestales, sobre todo en dos fondos, y aunque dijo no recordar cuáles son, indicó que estos oscilan entre 800 mil y 1 millón 600 mil pesos.

Comentó que este año, solo en febrero, recibieron más recurso del previsto, pero en el resto de meses han sido disminuciones. “Eso nos mete en serios problemas de operación cada mes”.

María Antonieta Islas I Tulancingo

Te puede interesar En 21 días, 5 mil 38 casos y 32 decesos por Covid-19 en Hidalgo

Con 54 casos positivos registrados en las últimas 24 horas, este domingo la entidad alcanzó un acumulado de 115 mil 919 contagios de Covid-19, 5 mil 38 en lo que va de agosto, según datos recopilados por Criterio a través del informe técnico diario de la Secretaría de Salud federal (Ssa).

Noticias relacionadas

Back to top button