
Ambientalistas sostuvieron un altercado la maƱana de ayer con un grupo de vecinos de la colonia 16 de Enero y La Malinche, durante el bloqueo que realizaron al menos 20 personas de diversas colonias en el cruce del boulevard Tula Iturbe y la avenida Melchor Ocampo.
La agrupación Conciencia Ambiental Queremos Vivir se manifestaba en rechazo a los trabajos que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el rĆo Tula; mientras, los colonos arribaron a la zona del bloqueo para encararlos, exigiendo que no perjudicaran a la población.
āNo queremos que siga llegando agua contaminada de la Ciudad y el Estado de MĆ©xico al rĆo porque eso ha provocado enfermedades y muertes, debido a la contaminación; por ello, nuestro movimiento no es para afectar a la ciudadanĆa, al contrario, es para que dejen de usar el rĆo como canal de aguas negrasā, argumentó un integrante de los ambientalistas.
Los opositores argumentaron que con este bloqueo estaban afectando a los que regresaban a clases; ademÔs, dijeron que los trabajos de Conagua en sus colonias deben de continuar para evitar alguna inundación.
Al lugar arribaron autoridades municipales de Tula, quienes dialogaron con los inconformes e instalaron una mesa de trabajo en la alcaldĆa para levantar el bloqueo.
Para evitar alguna inundación, los trabajos en los bordos continuarÔn, pero no estÔ autorizada la tala de un solo Ôrbol sobre la ribera del afluente, señaló Salvador Jiménez Calzadilla, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), quien los atendió.
- Salvador Jiménez Calzadilla, titular de la Capyat, dijo a Criterio que uno de los acuerdos es llevar a cabo una reunión en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), el 13 de abril, donde estarÔn presentes representantes de Semarnat, Profepa, Conagua y la presidencia municipal.