RegionesTula

En el olvido, reposición de los puentes Colgante y El Chamizal, en Tula

Los puentes Colgante y El Chamizal fueron afectados por la inundación de 2021

Ha pasado más de un año ocho meses la destrucción de los puentes Colgante y El Chamizal, que conectaban a las colonias 16 de Enero y Centro y las comunidades San Marcos y El Carmen, respectivamente, y estos siguen sin ser repuestos, pese al compromiso de la Conagua, el municipio e incluso un comité proconstrucción que fue conformado por actores políticos y sociales.

La falta de los pasos elevados, para sortear las aguas negras del río Tula, afecta a cuando menos 25 mil personas: cerca de 10 mil, en el caso de San Marcos-El Carmen, y más de 15 mil para el que uniría el antiguo Tesoro y el primer cuadro de la ciudad; este último también se utilizaba como acceso peatonal a la zona arqueológica de Tula.

Actualmente, la reposición de las elevaciones ha salido de la agenda de autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes no los han puesto sobre la mesa en ningún caso.

El olvido de la problemática se da pese a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció hace más de año y medio, que, junto con los trabajos del Plan Hídrico de Tula, los cuales se desarrollan desde el 6 de abril de 2022, vendría la reconstrucción de los puentes peatonales, que fueron destruidos por la inundación de septiembre de 2021.

En el olvido, reposición de los puentes Colgante y El Chamizal, en Tula | Foto: Miguel Martínez

No obstante, el director de la dependencia en Hidalgo, Heber Saucedo Rojas, negó el compromiso y dijo que no había presupuesto para tal efecto.

Nota relacionada: Seguirán cuatro empresas con el Plan Hídrico de Tula

Cuatro empresas serán las encargadas de continuar los trabajos del Plan Hídrico de Tula, diseñado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con el objetivo de evitar nuevas inundaciones en la ciudad, informó el regidor José Concepción López Villeda.

En entrevista, el edil sostuvo que, aunque las labores han continuado todo este año en el tramo 1, correspondiente al centro de Tula, y hay escasos avances en el tramo 2, de la 16 de Enero y La Malinche, será hasta el 29 de este mes cuando se reinicien de manera formal las obras.

Añadió que desconoce el nombre de las firmas que intervendrán el cuerpo de aguas negras en una segunda etapa, pero dijo que se tiene conocimiento de que serán distintas a las que laboraron en el primer año de ejecución: Conaisa e Irol Corporativo.

Dichas compañías fueron contratadas por la Conagua Hidalgo, dependencia que salió de la obra a partir de abril pasado, cuando se informó que el resto de los trabajos estarían a cargo de su homóloga nacional, ante el cúmulo de denuncias de presuntas anomalías que pesaban sobre la dirección estatal.

Hasta ahora, ninguna autoridad de los distintos órdenes de gobierno se ha pronunciado sobre el tema.

Miguel Ángel Martínez | Tula de Allende

 

 

 

Noticias relacionadas

Back to top button