fbpx
RegionesTula

Ambientalistas ven imposición en los trabajos de la Conagua


Integrantes del Colectivo de Comunidades en Defensa de la Vida y el Territorio de la región Tolteca y del Grupo Ecologista Hidalguense lamentaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no quiera modificar las obras planteadas para evitar inundaciones en Tula.

Los activistas, quienes prefirieron no ser identificados por temor a represalias, opinaron que las mesas de trabajo en las que participaron, y donde supuestamente se escucharían las propuestas de la población, a fin de tomarlas en cuenta, no fueron más que una “simulación”.

“Al final, no nos querían oír, únicamente querían marearnos para ganar tiempo, poner a pelear a un grupo contra otro, dividirnos como habitantes de la Ciudad de los Atlantes, para después aprovechar la confusión y realizar la obra sin oposición… a eso juega la Conagua”, indicó un quejoso.

René Romero, miembro del colectivo, dijo que la semana pasada sostuvieron la última reunión, pero no acuerdos, por lo que la dependencia sigue queriendo imponer la obra de ampliación, rectificación y revestimiento del río, “tal cual se proyectó desde el inicio”.

Ambientalistas ven imposición en los trabajos de la Conagua
Ambientalistas ven imposición en los trabajos de la Conagua Foto: Miguel Martínez

Condenó que se “apueste a matar a un río”, que, contaminado o no, aún tiene vida y aseguró que cuenta con videos que demuestran que, así como en el área de San Marcos y Cruz Azul, en el Centro brotan brazos de agua limpia del subsuelo, mismos que se perderán con un el encementado.

Elizabeth Loredo, del Grupo Ecologista Hidalguense, señaló que la Conagua asegura que no habrá modificación alguna y que la obra la ejecutarán como marca el proyecto original.

Desde el martes 12 de abril, personal de la empresa IROL Corporatuivo SA de CV trabaja en el río; hasta ahora han solamente ejecutado labores de dragado en el cuerpo de agua.

Activistas se opusieron a la obra

  • La ampliación y revestimiento del río implican la tala de 412 árboles de diferentes especies a lo largo de la ribera, por lo que ambientalistas de Tula participaron en mesas de trabajo, a fin de lograr que se realizaran labores para que el municipio no se volviera a inundar, pero sin que los daños ambientales fueran mayores en el afluente

Miguel Ángel Martínez l Tula

Tambien te puede interesar: Hidalgo en Viernes Santo: 8 contagios y sin defunciones por Covid

Noticias relacionadas

Back to top button