
Begoña Vicente Avilés, titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tizayuca Hidalgo (Caamth), rechazó que la dependencia que encabeza vaya a dar servicio al fraccionamiento Los Ciruelos, pues, indicó, no cuenta con los permisos necesarios, al ser considerado un asentamiento irregular por la alcaldía.
Lo anterior, luego de que, como lo publicó Criterio el pasado 4 de septiembre, residentes del sitio solicitaran al ayuntamiento una mejora en el suministro hídrico.
En entrevista con este medio, la funcionaria aseveró que el área no brindará, por el momento, servicio al pozo dos de la unidad habitacional de Tizayuca.
“No hay ninguna conexión para dar recurso; el transformador que está instalado es el que da solamente servicio a Rancho don Antonio, Quma, y la instalación de los postes fue a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, sostuvo.
Asimismo, sobre Quma, Vicente Avilés señaló que durante la semana pasada se realizó un trabajo “minucioso” de mantenimiento, por lo que algunos días el asentamiento tuvo intermitencia en el servicio de recurso hídrico: “Todo quedó resuelto entre el sábado y domingo”.
La titular de la Caamth añadió que, en caso de algún desperfecto técnico, la dependencia abastece con pipas al fraccionamiento, con el objetivo de evitar que haya mayores afectaciones para la ciudadanía.
En su edición del 2 de septiembre, Criterio publicó que 50 pobladores del asentamiento Rancho don Antonio, Quma, en Tizayuca, exigieron a empleados de la CFE evitar la electrificación del asentamiento Los Ciruelos, pues, aseguraron, les entorpecerá el servicio.
Alfonso Marín I Tizayuca
También te puede interesar: El Grito de Independencia en Tizayuca será por redes sociales
La presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, anunció que el Grito de Independencia, mismo que dará la noche del 15 de septiembre, será transmitido por plataformas digitales, debido a la pandemia de Covid-19.
En entrevista con Criterio, la alcaldesa emanada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señaló que esta determinación fue tomada con el objetivo de evitar aglomeración de personas y, de esa manera, prevenir contagios de coronavirus.