
Pese a los esfuerzos que se realizan para mejorar las condiciones de los habitantes del fraccionamiento Rancho don Antonio Quma, el principal problema sigue siendo el tiradero de basura clandestina en el polígono, aseveró la delegada del asentamiento, Patricia Sánchez García.
La representante vecinal indicó que agradece las faenas de limpieza hechas durante el último mes, en las que han participado la Dirección de Servicios Públicos y la empresa de recolecta de residuos Servicios Urbanos y Reciclaje, que han atendido los reportes de los pobladores de la zona.
No obstante, indicó que los habitantes de manera clandestina arrojan sus desechos en las orillas del polígono, compuesto por unas 27 mil viviendas, lo que después genera focos de infección y mal estado, en detrimento de la salud de los habitantes.
Destacó que el asentamiento requiere de botes de basura que sean colocados de forma estratégica para poder evitar la acumulación de desechos en parques, jardines y calles del asentamiento habitacional.
Mencionó que, de acuerdo con la información que proporciona Servicios Públicos municipales y Servicios Urbanos y Reciclaje, Rancho don Antonio Quma genera alrededor de 15 toneladas de basura diarias, de las cuales una tercera parte se genera en las orillas del fraccionamiento, donde se desecha ilegalmente.
Alfonso Marín l Tizayuca
Te puede interesar: Piden hacer la recepción de la colonia El Manantial
Jesica Rodríguez Vázquez, presidenta del Consejo de Colaboración del fraccionamiento El Manantial, en Tizayuca, exigió que el asentamiento sea municipalizado ante la alcaldía, pues señaló que requieren intensificar los servicios en su localidad.
En entrevista con Criterio, la representante indicó que desde 2006 sigue sin ser hecho el proceso de la entrega-recepción frente al ayuntamiento, por parte de la constructora HICOVI SA de CV, pese a que habitan unas 800 familias en el polígono habitacional colindante con Temascalapa, Estado de México (Edomex).