Tenencia de la tierra, un problema histórico en Ixmiquilpan
Ha frenado el desarrollo y la diversificación de la economía y las inversiones

Ixmiquilpan enfrenta históricamente un problema de tenencia de la tierra; incluso, en el Plan de Desarrollo municipal 2016-2020 se planteó buscar una salida a esta situación, para permitir la diversificación del desarrollo económico, pero, sobre todo, dar certeza jurídica a los propietarios.
La mayor parte del territorio pertenece a los regímenes de bienes comunales y ejidales, en especial en las áreas potencialmente de interés para el desarrollo económico, lo que hasta ahora ha sido un factor que impide la instalación de empresas privadas, la inversión, entre otras, según el estudio.
Otro de los grandes problemas planteados es que la mayoría de la población posee propiedades producto de herencias y no cuentan con documentos que les avalen la posesión, lo que evita la diversificación y el desarrollo de este municipio, señala.
Lee también: ¿Sabías que? En Hidalgo se encuentra la original Diana Cazadora
Sergio Miranda, promotor cultural en la región, explicó que el tema es muy particular, porque cuenta con antecedentes prehispánicos, de la Conquista y la Colonia, pues en esas épocas se otorgaron tierras donde se dieron los asentamientos.
Los pueblos originarios se mantuvieron así hasta la Independencia y posteriormente el presidente Juárez desconoció dicho régimen, que dio origen al movimiento de la Revolución Mexicana, cuyo reclamo fueron las tierras, explicó.
Fue hasta 1947 que se abrió nuevamente el tema de la distribución de tierras, añadió, cuando se reconocieron los regímenes comunales y ejidales, para el uso común de territorios para los ciudadanos.
Te puede interesar: Transportistas exigen a alcaldía de Ixmiquilpan trabajos de acarreo
En 2019, tras un conflicto violento entre al menos una decena de localidades indígenas, el gobierno del estado comenzó con la división de las tierras en la comunidad San Juanico, en donde fueron medidas, por primera vez, 5 mil 119 hectáreas, pertenecientes a 4 mil 836 predios.
Los terrenos se legalizaron bajo el título de pequeñas propiedades, y hasta ahora es la única población en donde se hizo y pacificó los ánimos de los lugareños.
Antonio Reyes I Ixmiquilpan