Sigue sin avances el caso de García Teodoro por servicios

Luis Cázares Mejorada, abogado de Dominga García Teodoro, informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha resuelto si la vivienda de su defendida es viable para la introducción de servicios básicos que reclama, dada su ubicación en el sitio arqueológico de Huapalcalco.
“La semana pasada fui a la Comisión Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y me comentaron que habían solicitado el avance acerca de la propuesta de solución, pero que el INAH aún no le contestaba al municipio”, explicó.
El jurista detalló que, a partir de que se inició la propuesta del organismo autónomo, la dependencia federal tiene 90 días para dar respuesta.
El 29 de junio de 2018 la CDHEH notificó una propuesta de solución al gobierno de Tulancingo, en la que precisó que, antes de emitir una recomendación y dar por concluida la queja, se verifique ante el INAH si en el inmueble es susceptible y viable que se realicen trabajos por parte del municipio para el ingreso de los servicios básicos.
Esto, luego de la queja que el abogado interpuso el 14 de julio de 2017 ante el organismo garante en favor de García Teodoro contra el alcalde Fernando Pérez Rodríguez y José Bizet Santos Jiménez, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, por la negativa de que la ciudadana acceda a los servicios que reclama.
En la resolución de la CDHEH se propuso que, de no ser necesaria la autorización del INAH, el municipio otorgue lo solicitado.
HUBO VIOLACIÓN
Según consta en la propuesta de solución PS-TB-0058-18 que emitió la CDHEH, las autoridades municipales violaron el derecho a un nivel de vida adecuado, con los servicios sociales necesarios, que establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Nathali González | Tulancingo