
San Felipe Orizatlán es el municipio hidalguense con más casos de dengue, pues acumula 66 contagios, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), con información al corte del 25 de septiembre, por lo que las autoridades recomendaron incrementar la prevención del padecimiento.
De acuerdo con dicho sistema, las demarcaciones con más positivos a la enfermedad son San Felipe Orizatlán, con 66; Metztitlán, con 37; Pisaflores, con 29, y Huehuetla, con 12, mientras que el resto de demarcaciones acumula 48, para un total de 192 incidencias en Hidalgo.
Te puede interesar San Salvador tira su basura en Actopan
Te puede interesar Aumenta costo del pan entre 10 y 20 por ciento
Metztitlán y San Felipe Orizatlán suman dos casos de dengue grave, mientras que Pisaflores tiene uno, y los demás municipios, 17, para un acumulado de 22.
Personal del área de Vectores del ayuntamiento de Huejutla recomendó a la población adoptar estilos de vida saludable y evitar las condiciones para que se reproduzca el mosquito Aedes aegypti, cuya hembra trasmite la enfermedad a través de su picadura, pues necesita sangre para poder desovar.

La dependencia destacó que es importante evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos: llantas a la intemperie, cubetas, charcos y recipientes, entre otros. También exhortó a lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier envase.
Asimismo, recomendó tapar todo recipiente en el que se almacene agua y voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y pueda acumular el líquido.
RECOMENDACIONES
Personal del área de Vectores del ayuntamiento de Huejutla recomendó a la población adoptar estilos de vida saludable y evitar las condiciones para que se reproduzca el mosquito Aedes aegypti, cuya hembra trasmite la enfermedad a través de su picadura, pues necesita sangre para poder desovar
La dependencia destacó que es importante evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos: llantas a la intemperie, cubetas, charcos y recipientes, entre otros. También exhortó a lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas y floreros
Salomón Hernández | Huejutla