
Rodolfo Rodríguez Rivero, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tizayuca (Caamth), aseveró que las retenciones a las que fue sujeto por parte de pobladores en El Carmen y Haciendas de Guadalupe tienen un “trasfondo político de la oposición” que busca “desestabilizar” a la administración municipal.
En entrevista con Criterio, el funcionario declaró que, pese a la información que se les brindó a los inconformes de ambas localidades sobre el avance en los trabajos para rehabilitar el suministro hídrico, los habitantes se comportaron como “si quisieran retroceder el diálogo, con la intención de siempre estar en nuestra contra”.
Aseveró que el cierre de carreteras y la retención de un funcionario constituyen delitos y que los pobladores son propensos a ser sancionados, por lo que mencionó que se ponen en un “riesgo innecesario”.
Agregó que, en ambos casos, no hubo registros de agresiones más fuertes; sin embargo, afirmó que, pese a la explicación detallada y técnica de lo que ocurrió en el pozo 11, administrado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vecinos insistieron en que él debe “satisfacer sus demandas”.
Refirió que, tras lo ocurrido el miércoles y luego de ser liberado, acudió a dicho cárcamo con personal de la dependencia federal para realizar pruebas de bombeo, mismas que fueron satisfactorias, por lo que para este jueves quedó reestablecido el servicio hídrico en El Carmen y Haciendas de Guadalupe.
Añadió que, por la cercanía con opositores, los protestantes estarían involucrados en las protestas “con la finalidad de desestabilizar al gobierno”.
Alfonso Marín | Tizayuca