
El alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, dijo estar a favor de los cateos y operativos que han efectuado fuerzas de Seguridad federal y estatal en contra del huachicoleo en el municipio.
En entrevista, el mandatario sostuvo que hace poco, sin precisar fecha, funcionarios de los tres órdenes de gobierno participaron en una reunión de seguridad presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en la que, dijo, manifestó su apoyo a este tipo de movilizaciones contra el robo de combustible de ductos de Pemex.
Señaló que está contra “ese sistema de poder” que controla el robo de hidrocarburo y que “ayer estaba de un lado y hoy opera del otro”.

Hernández Badillo dijo ver “como algo bueno” todas las acciones que se toman contra el huachicol, a las que, incluso, la Secretaría de Seguridad Pública municipal se ha sumado, como parte del Mando Coordinado estatal.
En las últimas dos semanas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la Guardia Nacional (GN) han efectuado por lo menos tres operativos contra el robo de hidrocarburo en comunidades de Tula, como Bomintzhá, Zaragoza y Santa Ana Ahuehuepan.
La movilización más reciente se efectuó la mañana del jueves pasado y, de acuerdo con fuentes de Seguridad, se aseguraron camionetas empleadas en el huachicoleo, unidades particulares, más de 10 bidones con capacidad para mil litros, abastecidos con combustible a 100 por ciento, y una cisterna de 15 mil litros en uno de los cinco predios cateados.
Redacción I Tula de Allende
Te puede interesar Discrepan ciudadanos por el uso de cubreboca en Hidalgo
Ciudadanos mantienen opiniones divididas respecto al uso de cubreboca, después de que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) modificó las medidas sanitarias para la realización de actividades económicas y sociales, ante una aceleración de la transmisión de la enfermedad Covid-19.
Mediante una circular emitida en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), la dependencia sugiere el uso de cubreboca en espacios cerrados no ventilados o con poca ventilación; mientras, en el supuesto de que las personas no estén vacunadas o tengan alguna enfermedad que genera compromisos en su sistema inmunológico, la recomendación es su uso en todo momento.
Al respecto, un estudiante de educación superior opinó que es necesario continuar con el uso de la mascarilla ante el incremento de casos de coronavirus; sin embargo, —dijo— es notorio que se ha dejado de usar, tanto en espacios públicos como cerrados y sin ventilación.
Por su parte, otro joven indicó que, mientras el incremento de casos se mantenga bajo control, el uso de cubreboca no debe ser obligatorio, por lo que su utilización puede mantenerse únicamente en espacios cerrados y con poca ventilación.