
En zozobra por la falta de información sobre el Plan Hídrico se mantienen habitantes de Tula, damnificados de la inundación de septiembre de 2021 y autoridades municipales, ante la negativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para aportar detalles sobre el avance de las labores de rectificación, ampliación y revestimiento del afluente local.
La última mesa de trabajo con personal de la dependencia federal se efectuó el 23 de diciembre pasado, en dicha reunión la ciudadanía cuestionó a los funcionarios de la comisión la calidad de las obras, las deficiencias y fracturas del concreto que se había utilizado para el revestimiento aun antes de que se entregara la obra completada.
Los señalamientos no tuvieron contestación por parte de los servidores públicos y, como cierre de la junta, el director de la Conagua Hidalgo, Heber Saucedo Rojas, adelantó que por periodo decembrino los trabajos se pararían a partir del 24 de diciembre y se retomarían el 7 de enero, pero fue hasta dos semanas después de lo anunciado que se reanudó la obra.

A pesar de la continuidad de las labores, la Conagua no ha reiniciado las reuniones informativas. Fue hasta finales de marzo que hubo una mesa de evaluación del Plan Hídrico, en dicha asamblea, sin dar una justificación, se anunció la salida del proyecto de la Conagua Hidalgo, y se reveló que, a partir de esa fecha, la comisión central tomaría las riendas de la obra.
A partir del término del primer trimestre del año, pese al temor de la población ante una nueva inundación durante la presente temporada de lluvias, impera el silencio por parte de la Conagua sobre el proyecto.
La semana pasada se tuvo la visita del director general de la dependencia, Germán Martínez Santoyo, quien se negó a ser entrevistado sobre el Plan Hídrico y otros temas, como las afectaciones por la plaga de moscas que sufren habitantes de las comunidades de San José y San Antonio, en Atotonilco de Tula, a partir del funcionamiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de la demarcación.
Criterio publicó a principios de la semana pasada, que, por las obras inconclusas del río, y las deficiencias en las que ya están entregadas, persiste la intranquilidad entre los vecinos de la ribera del río ante un posible nuevo desbordamiento, por las recientes lluvias en el Valle de México.
Miguel Ángel Martínez I Tula de Allende
Te puede interesar: Autorizan la exploración de nuevo pozo para Tepeji