
Abogados de la Cooperativa La Cruz Azul informaron que les fue concedido un amparo para reiniciar la producción y comercialización de cemento, con lo que ninguna autoridad les puede prohibir el manejo de la planta en Jasso, ubicada en Tula.
En conferencia de prensa, señalaron que el recurso otorga legalidad a las acciones de usufructo de la empresa, tras un conflicto interno por su disputa.
Los hermanos Miguel Ángel y Rodolfo Sergio García Trujillo aseveraron que no tienen impedimento para la fabricación, producción, elaboración, distribución, venta, enajenación, comercialización, exportación, intercambio, trueque, donación o almacenaje de cemento.
Con ello, expresaron, se legitiman y legalizan las actividades de negocios que hicieron en los meses posteriores a que estalló el conflicto, sin precisar cuándo.

Consideraron que fueron infundados los señalamientos de presunto huachicoleo o autorrobo de cemento realizados por parte de los grupos encabezados por Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez.
La protección otorgada por la justicia les prohíbe a las autoridades detener a los operadores, choferes y concesionarios que vendan el material.
“No habrá problema para que la cementera Cruz Azul siga proveyendo a complejos como la refinería de Dos Bocas, en Tabasco”, indicaron los socios. ni ilegalidad en la distribución que se hizo para el aeropuerto Felipe Ángeles”, dijo uno de los abogados.
Miguel Ángel Martínez | Tula de Allende
También te puede interesar Destitución de edil de Tula debe contar con bases legales
La síndica jurídica del ayuntamiento de Tula, Lilia Ibáñez Cornejo, y la regidora Araceli Rivera Díaz coincidieron en que la petición ciudadana de comenzar un proceso para destituir al alcalde Manuel Hernández Badillo por no atender las necesidades de la población tendría que ser analizada y apegarse al marco legal.
Esto, luego de que el 24 de febrero pasado, durante una conferencia de prensa para tratar el revestimiento del río Tula, un grupo de damnificados por las inundaciones de septiembre de 2021 exigió a los asambleístas José Concepción López Hernández, Ricardo Baptista González y Rivera Díaz “hacer algo para que se vaya” el edil.