fbpx
RegionesTizayuca

Reconocen inseguridad por exceso de población


Integrantes de Prevención del Delito en Tizayuca reconocieron que la alta incidencia delictiva dentro del transporte público local se debe al incremento poblacional, que contrasta con los elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal.

Criterio informó ayer que el presidente de la organización Sitios de Tizayuca y Anexas, Saúl Rodríguez García, manifestó que el denominado Triángulo, que comprende los fraccionamientos Rancho Don Antonio, Haciendas de Tizayuca y Héroes de Tizayuca, representa la zona más insegura para las unidades de transporte, con seis atracos registrados durante los últimos dos meses.

Los declarantes, que omitieron su nombre por temor a represalias de sus superiores, mencionaron que los asentamientos señalados representan la región más insegura, puesto que los problemas latentes son la drogadicción, falta de empleo, desintegración familiar y descuido hacia menores de edad.

“Desafortunadamente, aquí en el municipio el empleo es muy mal pagado, mucha gente se traslada a Ciudad de México (Cdmx), entonces estos fraccionamientos son ciudades dormitorio”, manifestaron.

Agregaron que también afecta la colindancia de la demarcación con Estado de México, mediante vialidades que conectan con a aquella entidad, Pachuca y la Cdmx, y que los delincuentes utilizan para escapar.

Indicaron que se requiere “urgentemente” aumentar la cifra de elementos de la SSP, ya que Tizayuca cuenta con 105, aproximadamente, para atender a una población de casi 400 mil habitantes.

Alfonso Marín I Tizayuca

Noticias relacionadas

Back to top button