
Cirilo Reyes Montaño, dirigente del Sindicato Libertad, en Tizayuca, señaló que la demarcación carece de un relleno sanitario, por lo que se deben buscar alternativas para la disposición de residuos sólidos.
En entrevista con Criterio, el representante del gremio de recolectores refirió que son 200 toneladas diarias de basura las generadas, las cuales son depositadas en un tiradero del Estado de México, al que también llegan los desechos de la capital del país, Ecatepec, Tecámac y Teotihuacán.
Afirmó que ese relleno sanitario tiene una vida útil de dos años y, además, la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) podría incrementar la demanda de lugares para tirar los residuos, por lo que, dijo, Tizayuca debe buscar alternativas.
Reyes Montaño expuso que el ayuntamiento y la iniciativa privada tienen un plan de construcción de una planta tratadora de basura y generadora de electricidad.
“La idea es producir combustibles, energías caloríficas y recuperar todos esos objetos que pueden ser utilizados con la intención de reducir costos en el manejo de los desechos y aprovechar lo que todavía se puede utilizar”, dijo.
Expuso que el proyecto estaría ubicado en la comunidad Tepojaco, donde han contemplado un terreno cerca del fraccionamiento Pamit, el cual colinda con Temascalapa, Estado de México.
Además, en la cuenca lechera generan al menos 700 toneladas diarias de estiércol.
Alfonso Marín | Tizayuca
También te puede interesar Exigen entubar canal residual por el mal olor, en Tizayuca
Habitantes de la colonia Nuevo Tizayuca, ubicada al sur del municipio, exigieron entubar el canal de aguas negras que cruza por su asentamiento.
En entrevista con Criterio, el residente Édgar Omar Soto refirió que provoca olores nauseabundos y riesgo de enfermedades respiratorias debido a que el desagüe está al aire libre.
Señaló que hace unos días, presuntamente, una empresa vertió un químico en el canal, lo que generó un hedor insoportable en el ambiente, que duró alrededor de 24 horas.