fbpx
NoticiasRegionesTulancingo

Queseros de Tulancingo quieren ser exportadores


La Dirección de Fomento Industrial ubica al queso como el producto que más se elabora en Tulancingo, con un registro de al menos 75 plantas, cuyos propietarios, junto con quienes elaboran cárnicos, son los que muestran mayor interés por exportar.

La dependencia, a través de un comunicado, informó que en el municipio tres de cada 10 microempresarios y emprendedores contemplan comercializar sus productos fuera del país; sin embargo, deben cubrir distintos requisitos.

Según la alcaldía, existe un convenio vigente entre el gobierno de Tulancingo y un laboratorio privado, que ofrece descuentos de 15 y 20 por ciento, en cuatro servicios elementales para la exportación de productos en los giros de alimentos y agroindustrial, como tiempo de vida en anaquel; tabla nutrimental; análisis microbiológico y constancias de etiquetado.

El área de Fomento Industrial refiere que aunque quienes han mostrado más interés por aprovechar dicho convenio son los productores de queso y cárnicos, también está disponible para los que elaboran mermeladas, salsas, conservas, bebidas, postres y otros alimentos preenvasados.

Andrés Merchán, titular del área, puntualizó que cumplir con estándares normativos, además de mejorar el precio, abona al cuidado al medio ambiente.

Agregó que la Secretaría de Fomento Económico brinda acompañamiento a microempresarios y emprendedores.

María Antonieta Islas | Tulancingo

Noticias relacionadas

Back to top button