RegionesTula

Protestan habitantes de Tula frente a la alcaldía

Se efectuó una manifestación por parte de personas que están en desacuerdo con la actual gestión, derivado del caso de los colchones en mal estado

La mañana de este lunes, un grupo de personas arribaron al ayuntamiento de Tula de Allende, quienes protestaron en contra de la actual gestión municipal tras supuestas irregularidades.

Parte de las consignas de los inconformes proviene desde el caso de los colchones en mal estado que la alcaldía puso a disposición de los damnificados de la inundación por el desbordamiento del río de la ciudad, en septiembre de 2021.

En ese entonces, afectados por el fenómeno natural expresaron su descontento quemando las colchonetas y protestando por la falta de apoyo.

Ahora, varios manifestantes acudieron a la sede del gobierno municipal para exigir transparencia, además de que algunas personas causaron destrozos en las inmediaciones del ayuntamiento.

Se dio a conocer que los inconformes están esperando el arribo de alguna autoridad, ya sea de Tula o de Hidalgo, con el objetivo de realizar una mesa de trabajo para tratar de solucionar el conflicto.

Saúl Hernández | Tula de Allende

También te puede interesar Ante los casos de cáncer, piden frenar contaminación en la zona Tula

Irma González es una de las 38 personas con padecimientos activos de cáncer de la comunidad Anaya, Tepetitlán, que tiene mil 500 habitantes y que está asentada a menos de 80 metros de la presa Endhó; la localidad y el cuerpo de aguas negras solo son divididas por la carretera que conduce a Tula.

Hace nueve días, la mujer narró la gravedad del caso ante autoridades federales, como la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, y Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que, en el ámbito de sus atribuciones, hagan algo por la salud pública de la región Tula–Tepeji.

La afectada dijo que 38 padecimientos en una población de mil 500 no parecería una cifra alarmante, pero señaló que 38 personas son las que siguen con vida, pues la cifra no es mayor debido a que la gente
“muere constantemente”.

Noticias relacionadas

Back to top button