NoticiasRegionesValle del Mezquital

Profepa clausura tiradero de La Misión por riesgo de polución a manantiales

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el relleno sanitario construido en la comunidad El Mexe, en La Misión, el cual fue constituido por la presidencia municipal y cuya obra ya estaba concluida y lista para ponerse en marcha.

También lee: Ponen en operación el hospital de Metztitlán

También lee: “Hay agua y hay tierra para desarrollo”: AMLO

Andrés Martínez, uno de los activistas que mostró su inconformidad por los trabajos, explicó que acudirán a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en Pachuca, en donde se informará sobre los avances sobre este tema, puesto que dijo que se presentó un estudio que demostró la inviabilidad del proyecto.

Aunque el problema se agudizó en 2021, fue hasta el actual gobierno estatal cuando, a decir del defensor, personal de dicha dependencia acudió al sitio y bajó hasta el manantial Nuevo Linares, el cual surte agua potable a unas 12 comunidades de este municipio y a Chapulhuacán.

Expuso que el cierre del tiradero por parte de la Profepa es “un aliciente para quienes hemos pedido su clausura definitiva”; asimismo, refirió que, con base en un estudio técnico que hicieron de forma independiente, “la autoridad pertinente habrá de actuar de conformidad con las leyes”.

Expuso que el relleno sanitario es un riesgo, debido a que fue construido en la parte superior del arroyo Nuevo Linares, y se teme que, con el tiempo, los lixiviados contaminen los diferentes escurrideros y sea un foco de infección para quienes toman agua de ese manantial, el cual está conectado con el río Amajac.

El gobierno de La Misión fue obligado a cerrar un basurero a cielo abierto cercano a la cabecera municipal, por lo que la alcaldesa Margarita Ramos Villeda presentó cinco propuestas de terrenos para establecer un nuevo tiradero.

 

Antonio Reyes | La Misión

Te puede interesar:

Piden revisar reglamentos de rastros en Hidalgo para evitar crueldad

Por considerar que persiste la crueldad en el proceso de sacrificio de animales de consumo, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola presentó una propuesta de acuerdo económico en la cual se solicita a los 84 municipios de Hidalgo que actualicen y publiquen los reglamentos de los rastros y casas de matanza, tomando como base los lineamientos establecidos en la Ley de Protección y Trato Digno de los Animales del estado.

Noticias relacionadas

Back to top button