Por ampliación, retrasa alcaldía proyecto del C4

El alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez, informó que la puesta en operación del Centro de Atención en Seguridad, Videovigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (Casvimp), prevista para este mes, se retrasó debido a una modificación en el proyecto inicial.
Explicó que el también denominado como C4 abarcaría una superficie de 85 metros cuadrados; sin embargo, para su mejor operatividad, la obra se extendió a más de 200 metros y está próxima a terminarse.
“Tiene su sala de juntas de crisis, con puertas herméticas y otras medidas de seguridad para que nadie pueda entrar”, compartió el edil y recordó que el nuevo organismo tendrá como sede el cuartel general de la Dirección de Seguridad Pública municipal.
Márquez Alvarado dio a conocer que en lo que resta del presente mes comenzará el monitoreo de las primeras cámaras inteligentes de videovigilancia para hacer los ajustes pertinentes.
Recordó que materializar este proyecto, previamente aprobado por el pleno del ayuntamiento, costará 21 millones de pesos y será sufragado con recursos locales.
“Para Tulancingo es mucho dinero porque es con dinero propio. Qué es barato, qué es caro, no lo sé, pero de acuerdo con el proveedor, no hay otra demarcación en este país que tenga un Casvimp como el que vamos a tener, con tecnología de última generación y va a ser nuestro porque no es rentado”.
Aseveró que el ayuntamiento cuenta con la suficiencia presupuestal para erogar los 21 millones de pesos.
Por lo que, agregó, el C4 de Tulancingo incluirá 408 cámaras, de las cuales al menos 100 son “inteligentes”; es decir, identifican rostros y matrículas vehiculares, entre otros datos.
María Antonieta Islas | Tulancingo