Piden frenar “invasión china” en Tulancingo

Propietarios de negocios establecidos en el centro de Tulancingo se congregaron la mañana de ayer frente a la plaza comercial donde supuestamente se venderán productos de origen chino, a precios de fábrica, con los que —aseguran— no podrán competir.
El grupo de comerciantes locales advirtió que en la zona centro cada vez son más las tiendas que expenden artículos chinos; sin embargo, la apertura de dicha plaza provocará el cierre de muchos negocios.
Coincidieron en que apenas empiezan a mejorar sus ventas, luego de los efectos nocivos que generó en la economía la emergencia sanitaria por Covid-19, por lo que solicitaron al gobierno municipal ser sensible con el comercio local y frenar la “invasión china” en Tulancingo.
El grupo inconforme se trasladó a la presidencia de Tulancingo, donde fueron recibidos por el edil, Jorge Márquez Alvarado, quien, después de escuchar sus demandas, acordó que no expedirán el permiso comercial ni de uso de suelo.
No obstante, recomendó a los comerciantes de Tulancingo capacitarse para innovar e indicó que para ello la Secretaría de Fomento Económico maneja distintos cursos y ofrece acompañamiento.
A su vez, les pidió entender que el ingreso de empresarios chinos a este y otros municipios del país es “imparable”, al igual que en su momento sucedió con los japoneses o los coreanos.
La plaza está ubicada en Cuauhtémoc, cerca del Centro Cultural Ricardo Garibay.
María Antonieta Islas | Tulancingo