
Personal de la unidad de Protección Civil de Tlanchinol alertó sobre la caída de rocas, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la integridad física de las personas, en las vías de comunicación.
La corporación indicó que este fin de semana se reportaron caídas de rocas entre Quetzaltzongo y Casetas, con dirección a Pachuca.
Debido al riesgo de derrumbes, que ha incrementado debido a las recientes precipitaciones, las direcciones de Obras Públicas y Protección Civil de Tlanchinol, Lolotla y Molango están en alerta.
En dicho tramo carretero, según las autoridades, es común que se reporte la caída de piedras, así como deslizamiento de tierra, hechos que son atendidos por Protección Civil de forma inmediata, por lo que la vía de comunicación no ha resultado bloqueada.
La corporación recomendó a los automovilistas que circulan por la carretera Pachuca-Tempoal extremar precauciones, especialmente en el tramo que va de Zacualtipán a Tlanchinol, donde hay constantes bancos de neblina y los derrumbes son comunes.
Asimismo, los exhortó a estar alertas al conducir, pues indicó que no se sabe cuándo puede ocurrir un desplazamiento, y a revisar que su vehículo se encuentre en condiciones óptimas antes de salir a la carretera.
INTERVENCIÓN DE AUTORIDADES
En dicho tramo carretero, según las autoridades, es común que se reporte la caída de piedras, así como deslizamiento de tierra, hechos que son atendidos por Protección Civil de forma inmediata, por lo que la vía de comunicación no ha resultado bloqueada.
Salomón Hernández | Tlanchinol
No reportan muerte de ganado por el estiaje
El presidente de la Asociación Ganadera de la Huasteca, Rafael Barragán Monterrubio, manifestó que no hay reportes de muertes de ganado por la sequía; sin embargo, precisó que algunas han ocurrido por otras causas, como descuido.
“Hay compañeros que han comentado que a principio de año tuvieron algunas pérdidas, problemas serios, pero han sabido superarlos”, expresó el representante ganadero.
Recordó que cada año enfrentan problemas a consecuencia de la falta de lluvias, pero indicó que durante los últimos cuatro años la crisis por la falta de agua se ha recrudecido porque en la región no ha llovido como regularmente ocurría, razón por la cual cada año tienen una situación más difícil.
Indicó que no se quedan “con los brazos cruzados”, por lo que buscan alternativas para tener su ganado en buen estado, como darle suplementos alimenticios y vitaminas; asimismo, indicó que desparasitan sus ejemplares para que estén “en las mejores condiciones posibles”.
También dijo confiar en que “pronto” tendrán lluvias que permitan llenar depósitos de agua para el ganado.
Explicó que la falta de pasto es uno de los problemas que más los afectan porque las vacas y toros lo arrancan de raíz al comer y no crece por la sequía.
ESPERAN LLUVIAS
Barragán Monterrubio dijo confiar en que “pronto” tendrán lluvias que permitan llenar depósitos de agua para el ganado.
El dirigente explicó que la escasez del líquido aún no los impacta tanto porque cada productor tiene presas en sus propiedades.