fbpx
HuastecaNoticiasRegiones

Nombran a sustitutos de alcaldes en prisión

Habitantes de Huautla festejaron la detención de Juárez Ramírez


Guillermo Bautista Ramos, secretario del ayuntamiento de Huautla, asumió la titularidad de la alcaldía de forma interina, luego de que el presidente Felipe Juárez Ramírez fuera detenido por la llamada Estafa Siniestra.

Durante una sesión extraordinaria, el Cabildo designó la suplencia del funcionario por 15 días naturales, con base en el artículo 64 de la Ley Orgánica de la demarcación.

Por su parte, el cuerpo de regidores de Yahualica anunció que Yocundo Pérez Herrera será alcalde sustituto por 15 días, en lugar de Elías Sanjuán Sánchez, quien también fue detenido por su participación en la Estafa Siniestra.

Cae el primero por la Estafa Siniestra; detienen al alcalde de Epazoyucan

A su vez, Juárez Ramírez, de Huautla, fue aprehendido el pasado miércoles por su presunta participación en un esquema de desvío de recursos del erario que, en su caso, superarían los 27 millones de pesos, por lo que, en su próxima audiencia, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) señaló que pedirá prisión preventiva justificada en su contra.

A dicho alcalde, los pobladores también lo han acusado de incumplir obras, permitir la tala clandestina de árboles maderables y el saqueo de material pétreo de los ríos del municipio.

detienen alcalde Huautla Estafa Siniestra

Habitantes de Huautla festejaron la detención de Juárez Ramírez, mientras que otros invitaban a realizar una marcha para defenderlo.

Francisco Bautista | Huautla

Te púede interesar Indígenas, en condición de marginación en las urbes

Criterio publicó sobre la discriminación, marginación, abandono y falta de oportunidades son el común denominador de las personas indígenas que migraron hacia la capital del estado en busca de mejorar su calidad de vida.

Hace 18 años, Cayetano Tolentino Ramos llegó junto con su madre a la colonia La Raza, en Pachuca, en busca de oportunidades de trabajo, pues en su municipio de origen, Huehuetla, el café bajó de precio “y ya no era negocio”, por lo que no había manera de subsistir, explicó.

Recuerda que la pobreza obligó a su madre a salir de su comunidad de origen, en busca de mejorar su vida.

Noticias relacionadas

Back to top button