
Jaime Pérez Suárez, alcalde de Tlaxcoapan, negó que haya opacidad en el proceso de compra de cuatro vehículos utilitarios por parte del ayuntamiento, como acusó el regidor y expresidente municipal Miguel Ángel López Hernández.
En entrevista con Criterio, el edil afirmó que la adquisición del parque vehicular de las diferentes dependencias se ha llevado a cabo con transparencia, pues “no hay nada que esconder”.
Pérez Suárez aseveró que la compra de las unidades, incluso, se dio a conocer en el Pleno del Cabildo, donde, dijo, López Hernández estuvo presente y fue contemplado en la votación para aprobar la operación.
“Entonces, si llevamos a sesión el tema de la adquisición de los autos, el regidor no puede hablar de falta de transparencia, porque se trató de un tema que se ventiló de manera pública y ante la Asamblea municipal. Si él tiene esa percepción, está equivocado”, manifestó el alcalde.
El pasado 17 de junio, Criterio publicó que López Hernández exhortó al alcalde a dar a conocer el costo de los cuatro vehículos que entregó el miércoles, ya que, afirmó, no se conocían los precios y se trató de una adjudicación directa.
La controversia por la compra de las unidades —que fueron destinadas al Sistema DIF local, las direcciones de Catastro y Reglamentos, además de la Comisión de Agua y Saneamiento de Tlaxcoapan (CAST)— fue discutida en la última sesión de Cabildo, realizada el 11 de junio.
López Hernández aseveró que la opacidad también fue señalada por la regidora Fanny Vargas Hernández, quien cuestionó que no se revelara el costo de los automotores ni el proceso para elegir al proveedor.
Sin embargo, acusó, se les “mayoriteó” para que la propuesta del presidente municipal fuera aprobada sin revisión. Únicamente, añadió, se les dijo que la valuación de las unidades se realizaría mediante una correduría pública, que no se llevó a cabo.
De acuerdo con el alcalde, la Asamblea de Tlaxcoapan autorizó la compra de los vehículos por un monto de 460 mil pesos.
Miguel Ángel Martínez I Tlaxcoapan