
El alcalde de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla, aseveró que las obras sanitarias y de pavimentación que se han ejecutado recientemente en su demarcación no son para beneficio de sus familiares, como han acusado pobladores.
El edil afirmó que se trata de proyectos de impacto social en zonas que “por años estuvieron abandonadas”.
En entrevista, el alcalde se refirió en particular a una obra de drenaje pluvial y sanitario que actualmente se ejecuta en la zona de la Virgen, en la calle Emiliano Zapata, perteneciente a la comunidad La Romera, pues habitantes del municipio han señalado que solo beneficia a la familia del funcionario.
Al respecto, Jiménez Calzadilla aseveró que “de ninguna manera” beneficiará únicamente a sus consanguíneos, sino que es una zona que “desde hace muchos años ha estado abandonada”.
Asimismo, el presidente municipal de Tepeji del Río argumentó que ni siquiera tiene drenaje, por lo que pidió “ver más allá” y “dejar de dividir” a la demarcación.
“Si yo me espero a ver o querer beneficiar solamente a mis familiares o a que todos estén contentos o a placer con las obras, entonces dejaría de hacer muchas cosas. A esas personas les digo que yo sigo trabajando por el bien de todo Tepeji, que los beneficios son para una colectividad”, externó Jiménez Calzadilla.
Además, el funcionario explicó que en ese polígono planean instalar un drenaje pluvial y sanitario que encauce el agua de lluvia que viene de la avenida principal y descargue en el colector del río, para que no se contamine el afluente.
Asimismo, indicó que el actual drenaje pasa por detrás de la cancha de fútbol y llega a la barranca, por lo que esa área “realmente necesita atención”.
ACUSACIONES
Jiménez Calzadilla ha sido señalado de ejecutar obras que solo benefician a sus familiares, como el drenaje de la comunidad La Romera; sin embargo, aseveró que servirá para toda la localidad y permitirá mejorar las condiciones de “una colectividad”.
El edil anunció un drenaje sanitario más en la comunidad El Carmen, así como la pavimentación de una calle que, dijo, tampoco son para su familia.
Miguel Ángel Martínez I Tepeji del Río
Te puede interesar: Atenderá Tepeji problema de drogadicción en comunidad indígena San Ildefonso