HuastecaRegiones

Narcocorridos pueden influir en adolescentes

La música de narcocorridos puede influir de manera negativa en adolescentes y jóvenes si no tienen información real al respecto, expresó Teresa Celio Tapia, subdirectora de Desarrollo de Habilidades en Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Hidalgo.

“Cuando no hay información, llegan a ser influenciados por ese tipo de música o letra, ahí es donde entra la temática del Pamar; es preventivo porque ya tienen ese trayecto, entonces ya es más difícil que puedan caer o ser absorbidos”, expuso la psicóloga.

Dijo que no hay menores en los Centros de Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (Pamar) que hayan probado drogas, pero que sí mencionan que algunos de sus amigos ya lo hicieron o que les han ofrecido cristal o anfetaminas.

Explicó que la prevención de las adicciones es uno de los temas que abordan en los centros Pamar, entre menores de seis a 17 años de edad.

“Hemos detectado que al llevar la temática, si los adolescentes tienen pláticas continuas, entonces empiezan a platicar y preguntar; por fortuna, sabemos que muchos padres les cuestionan, y es un parámetro para saber en qué trabajar (sic)”, expuso.

Exhortó a la población de Huejutla a que se acerque a dichos centros; por ejemplo, señaló, en Huejutla ha crecido el número de asistencias, además de que están actualizando temas, pues —indicó— existe preocupación porque actualmente se habla de diferentes drogas, con más químicos y de más rápido acceso.

 

Salomón Hernández I Huejutla

También te puede interesar: Van 2 vinculaciones por maltrato animal en Hidalgo

 

 

Noticias relacionadas

Back to top button