
Miriam Yoselin Chávez López, secretaria ejecutiva del Sistema Municipal para la Protección Integral de Derechos de Niñas, Niñas y Adolescentes (Sipinna) de Tlaxcoapan, informó que ninguno de los menores que resultó víctima colateral de la explosión del 18 de enero ha recibido atención psicológica.
De acuerdo con la funcionaria, esto, pese a que la dependencia acudió directamente a los domicilios de los menores en busca de convencer a sus tutores de la necesidad de un apoyo psicológico.
“Lamentablemente, la atención psicológica la podemos ofrecer, pero no obligar”, lamentó Chávez López.
Explicó que, tras un acercamiento con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), la dependencia judicial facilitó un listado de 62 menores que quedaron sin padre o madre a causa de la explosión.
Detalló que solo se tiene ubicado un caso en el que dos niños perdieron a ambos padres; sin embargo, estos se ubican en jurisdicción de Tlahuelilpan.
Sobre la negativa a que los menores accedan a una atención psicológica, consideró que esto se debe a que existe un “fuerte señalamiento social” contra los fallecidos y sus familiares: “Por eso mucha gente no se quiere relacionar con la tragedia”.
Sin embargo, añadió, la apertura a que en cualquier momento de su vida decidan recibir apoyo psicológico se encuentra abierta.
“Sin lugar a dudas se requiere atención psicológica a largo plazo después de un evento de esta magnitud, que puede afectar el desarrollo de la personalidad”, externó.
Chávez López informó que, tras la tragedia, la dependencia apoyó cuatro casos de reconocimiento de identidad de menores.
Asimismo, precisó, solo un adolescente que sobrevivió a la explosión actualmente recibe atención psicológica.
ESTIGMATIZACIÓN
Sobre la negativa a que los menores accedan a una atención psicológica, consideró que esto se debe a que existe un “fuerte señalamiento social” contra los fallecidos y sus familiares: “Por eso mucha gente no se quiere relacionar con la tragedia”
Sin embargo, añadió, la apertura a que en cualquier momento de su vida decidan recibir apoyo psicológico se encuentra abierta
Emmanuel Rincón I Tlaxcoapan
Te puede interesar: Piden suspender del cargo al edil de Tlahuelilpan
El Congreso de Hidalgo recibió la notificación por parte del Poder Judicial respecto a la vinculación a proceso del alcalde de Tlahuelilpan, José Alfredo Díaz Moreno, por el delito de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado en contra de la administración pública, por lo que el tribunal solicitó suspender al funcionario de su cargo como edil presuntamente involucrado en la denominada Estafa Siniestra.