RegionesHuasteca

La mitad de mujeres indígenas sufre de violencia, aseveran

Elvia Hernández Domínguez, coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena Yankuik Sitlali (Nueva Estrella), aseveró que la discriminación contra las féminas es un problema aún vigente, pues es uno de los asuntos por los que brindan más asesorías, aunque dijo no contar con estadísticas actualizadas.

La funcionaria aseveró que el reconocimiento a las mujeres de comunidades originarias en la sociedad ha incrementado de manera gradual, lo que consideró un logro importante; sin embargo, reconoció que hay mucho trabajo por hacer, pues el machismo sigue presente.

“Sufrimos la discriminación tan solo en el hecho de ser mujer”, lamentó Hernández Domínguez.

Señaló que al menos 50 por ciento de las féminas de origen autóctono han sufrido racismo o violencia en cualquiera de sus modalidades.

Agregó que en la Casa de la Mujer Indígena llevan a cabo talleres y capacitaciones de manera periódica para concienciar a sus compañeras de género, pues manifestó que es importante que las víctimas de actos discriminatorios sepan qué pueden hacer o a qué instancias deben dirigirse.

Añadió que el inmueble es un espacio dedicado para apoyar a féminas afectadas, en algunos casos, lamentó, por parte de servidores públicos.

Hernández Domínguez invitó a las mujeres que han sufrido de violencia de género a acudir a la institución, cuyas oficinas se ubican en la carretera Huejutla-Chalahuiyapa, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Salomón Hernández I Huejutla

Noticias relacionadas

Back to top button