
El cronista de Huejutla, Francisco Mojica Mojica, se pronunció porque el término indígena deje de ser sinónimo de pobreza y se fomente, entre todas las generaciones, el valor multicultural que expresa.
Señaló que la inclusión de los pueblos originarios no debe ser una moda, sino permanente, por ello —dijo— ya se dieron algunos avances, como la declaratoria del 12 de octubre como el Día de la Nación Pluricultural.
Explicó que desde el año pasado se dictaminó que ya no se comemorara el Día de la Raza, pues se debe valorar la riqueza pluricultural y multilingüe que caracteriza a nuestro país. “Por lo que hay que darle reconocimiento, valoración y promoción a las diversas expresiones culturales”.

Recapituló que los mexicanos son el resultado de una cadena de relaciones injustas, que tuvo su origen en la invasión y despojo violento de los conquistadores europeos —españoles—, en el siglo XVI y que persiste hasta nuestros días.
Recordó que conoció al cura José Barón Larios: “Férreo defensor de los derechos de los pueblos originarios, que cuestionaba si alguna vez los descendientes de los primeros pobladores de estas tierras podrán invocar a Dios a su modo, sin que sean sospechosos de brujería y superstición y si las manifestaciones de nuestra ancestral cultura llegarán algún día a ser algo más que folclor, dialecto, artesanías, superstición, salvajismo, ignorancia y tozudez”.
Resaltó que es importante el reconocimiento de la historia, cambiar los símbolos, pero sobre todo generar las condiciones de igualdad, porque se tiene una deuda histórica con los pueblos originarios.
Indicó que el 12 de octubre de 1492, más que descubrimiento de una tierra, fue saqueo, porque ya había culturas el continente.
Salomón Hernández I Huejutla
Tambien te puede interesar: Requiere centro de Huejutla una reparación para detonar turismo
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Huejutla, José Luis Aguirre Zavala, señaló que el Centro Histórico de la ciudad necesita de mantenimiento debido a que algunas tejas se han desprendido y con el tiempo algunos otros materiales se han deteriorado.