Incompleto, el esquema anticovid entre la población de la región Tulancingo

De acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria II, es baja la cobertura de esquemas completos de vacunación anti Covid-19 en los municipios Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tulancingo.
Según las estadísticas que expuso la dependencia en la reunión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, con corte al 15 de agosto del presente año, Tulancingo registraba una cobertura de 75.97 por ciento, con 544 mil 794 personas inmunizadas.
Después de Tulancingo, la cobertura más alta corresponde a Singuilucan, con 50 mil 202 vacunados contra el virus SARS-CoV-2, cantidad que representa 65.19 por ciento, seguido de Cuautepec, con 62.51 por ciento y 164 mil 306 inoculados, mientras que Santiago Tulantepec presenta 60.33 por ciento y 97 mil 714 personas inmunizadas.
La responsable de Vacunación en la Jurisdicción Sanitaria II, Claudia Anel Alvarado Jorge, puntualizó que mucha gente no se inoculó en sus respectivos municipios, pero lo hizo en Tulancingo.
“En verdad, es preocupante porque estamos dejando a un lado las medidas preventivas, no ponemos atención en la incidencia de nuevos casos, incluso solemos decir que son muy pocos y si esos pocos no cuentan antecedente vacunal, también tienen familia y seguramente tampoco se ha inmunizado”, refirió.
Ante tal panorama, dijo Alvarado Jorge, no se puede “bajar la guardia” porque está en puerta el otoño y es cuando aumenta la incidencia de enfermedades respiratorias. Pidió tomar en cuenta que las personas con recontagio de covid, son más vulnerables.
María Antonieta Islas I Tulancingo