
Son las 8:00 horas, de forma ordenada, entran los nueve niños y cinco niñas que toman clases en la primaria multigrado Leona Vicario, ubicada en Palo Gordo, Atlapexco, en la que más de la mitad de los pobladores se encuentra en algún grado de pobreza.
Sin embargo, su condición socioeconómica no ha sido un impedimento para que todos los estudiantes cumplan las medidas contra el Covid-19, señaló el único docente del plantel, Salomón Ramos Silva, quien lamentó que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) no les ha brindado insumos sanitarios y la Jurisdicción Sanitaria 10, con sede en Huejutla, no ha acudido a supervisarlos.
El profesor, que tiene más de 28 años de servicio, señaló que las clases no se imparten en las aulas, sino en la galera de la escuela, con sana distancia entre los pupitres.

En un recorrido, Criterio constató que todos los alumnos del plantel portan cubreboca y se aplican gel antibacterial en las manos. Ellos coincidieron en estar contentos con el regreso a clases.
En tanto, Ramos Silva consideró que la primaria Leona Vicario de Atlapexco comenzó sus actividades presenciales “con el pie derecho”, pues tienen agua y sanitarios en buenas condiciones. Además, reconoció que los padres “se han preocupado” porque los estudiantes tengan los insumos necesarios.
Asimismo, señaló que desde el primer día instalaron un filtro sanitario en la entrada del plantel, que cuenta con gel antibacterial, desinfectante y un termómetro infrarrojo adquirido por los tutores.
El docente añadió que las familias de la región tienen carencias económicas, pero “son responsables” y se han organizado para cubrir las necesidades básicas de los alumnos.
“Sin intención de menoscabo, hasta hoy no se ha presentado el sector Salud para orientarnos en este regreso a la escuela y por parte de la SEPH tampoco se ha brindado ningún insumo y siguen esperando que se entreguen los materiales básicos para cuidar la salud en relación a la pandemia”, reiteró.
El docente reconoció que las clases virtuales provocaron un rezago educativo, lo que atribuyó a que, aunque algunos padres dedicaron tiempo a ayudar a sus hijos en las actividades escolares, otros no pudieron hacerlo.
HORARIO
Los alumnos asisten a clases de lunes a jueves, en un horario de 8:00 a 11:00 horas, mientras que el viernes se dedica a evaluaciones y apoyo a estudiantes que se rezagaron debido a las clases virtuales
Añadió que desde el primer día instalaron un filtro sanitario en la entrada del plantel, que cuenta con gel antibacterial, desinfectante y un termómetro infrarrojo adquirido por los tutores
Salomón Hernández I Atlapexco
También te puede interesar: Inicia MP en Huejutla carpeta de investigación por maltrato a un perro