HuastecaNoticiasRegiones

¡Cuidado! “Operan unidades pirata en Tlanchinol”

Además, transportan a más de cinco personas en un solo vehículo

Usuarios del transporte público de la ruta Chalchocotipa-San José, en Tlanchinol, solicitaron la intervención de las autoridades del Sistema de Trasporte Convencional de la Huasteca (STCH) para que verifiquen el servicio que brinda un grupo de supuestos taxis pirata, pues acusaron que sus costos son altos y los operadores laboran bajo los efectos del alcohol.

Carolina Hernández Valdivia, residente de San José, señaló que dichas unidades operan desde Santa María hasta la base de Chalchocotipa.

Además, aseveró que transportan a más de cinco personas en un solo vehículo, lo que, consideró, pone en riesgo la integridad de los usuarios.

También manifestó que el pasaje que cobran dichas unidades es demasiado caro: “Se entiende que la gasolina ha subido de precio, pero cobrar 20 pesos por un recorrido de 15 minutos es mucho, cuando en la ruta de Chalchocotipa-Huejutla, siendo una distancia más larga, de más de hora y media, cobran 25”.

Asimismo, aseguró que los operadores manejan ebrios.

Francisco Bautista | Tlanchinol

Te puede interesar Aumenta incidencia delictiva en Hidalgo

Durante octubre pasado, con Julio Menchaca Salazar al frente del Poder Ejecutivo estatal, la incidencia delictiva en Hidalgo registró un incremento de 1.8 por ciento, con respecto al mes anterior.

De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el total de carpetas de investigación iniciadas fue de 44 mil 268 en el periodo enero-octubre, mientras que hasta septiembre pasado sumaban 39 mil 765.

Lo anterior representa que el mes pasado se cometieron 4 mil 503 presuntos ilícitos del fuero común, que son contra la vida y la integridad corporal, la libertad personal y seguridad sexual, así como contra el patrimonio, la familia, la sociedad y otros, mientras que en septiembre se reportaron 4 mil 423.

Noticias relacionadas

Back to top button