
Luego de que el diputado de Morena Fortunato González Islas considerara un riesgo que se otorguen proyectos a empresas con antecedentes de obras de “mala calidad”, ningún líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quiso opinar al respecto.
En su edición del lunes pasado, Criterio publicó que, de acuerdo con el fallo de la licitación pública LO-009000999-E169-2022, la empresa Proacon México SA de CV, ligada a la constructora responsable de un libramiento en la carretera Ciudad de México-Cuernavaca, donde se registró un socavón que provocó la muerte de dos personas en 2017, será la encargada de edificar un túnel en la vía Pachuca-Huejutla, en el tramo Real del Monte-Huasca.
Sobre el tema, el diputado Fortunato González Islas, presidente de la Primera Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes del Congreso de Hidalgo, señaló como “un gran riesgo” que se contrate a firmas con antecedentes de entregar obras con “baja calidad”.

Al respecto el comisionado Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, quien arribó a Jaltocán al Foro de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas, mencionó que desconoce del tema, por lo que no le compete dar ninguna opinión del caso, del cual, indicó, se enteró por la publicación.
Sin embargo, José Luis Alonso Martínez, habitante de ese municipio, dijo que “tendría temor de pasar por un túnel realizado por una empresa que ha dejado inconclusas algunas obras”; además, aseveró, existe un antecedente de que dos personas murieron por los defectos de una carretera, como ocurrió en Morelos.
Explicó que Morena “es lo mismo que el PRI” porque “existen acuerdos e intereses y la política es tan puerca, que se va permitir que esta constructora realice la obra porque los de arriba se llevan su mochada”.
Francisco Bautista I Huejutla
Te puede interesar ¿Por qué llaman perro del infierno a la nueva variante de covid?
Las subvariantes de covid BQ.1 y BQ.1.1 de ómicron serán las mayoritarias en los contagios en Europa a finales de noviembre o principios de diciembre, según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).