Mal funcionamiento de planta tratadora contamina afluente
Habitantes y autoridades de la comunidad Tzinacantitla, de Jaltocán, señalaron que una planta tratadora que no opera al 100 por ciento, ubicada en territorio de San Felipe Orizatlán, provoca que las aguas que no son tratadas contaminen un río que pasa por su localidad.
Criterio acompañó al delegado de Tzinancatitla, Filegonio Reyes, a un recorrido por la planta tratadora, durante el cual se pudo comprobar que desde varios metros antes de llegar al lugar, el olor que se percibe es insoportable.
La planta tratadora fue edificada en el periodo del expresidente municipal de San Felipe Orizatlán Manolo Morales Palacios.
La primera autoridad de Tzinancatitla informó que este líquido es utilizado a diario por sus vecinos para diversos quehaceres domésticos, darles de beber a sus animales y para bañarse; pero el problema es que ya inician a presentar problemas como ronchas en la piel, sobre todo los menores de edad, quienes nadan en el afluente contaminado.
Otro factor de riesgo a la salud de la población, abundó Reyes Bautista, es que el agua contaminada que arrojan se estanca y esto ha provocado que se reproduzcan cientos de larvas del mosquito transmisor del dengue, y a la fecha ninguna autoridad ha podido hacer algo al respecto.
Reyes explicó que una de las posibles soluciones de las autoridades estatales es que las aguas que arroja esta planta se utilicen para riego, ya que se tenía previsto sembrar en esta misma comunidad seis hectáreas de zacate para hacer forrajes o diversos árboles maderables, como cedro o caoba.
Ante esta situación, la comitiva de la delegación de Tzinancatitla solicitó la intervención del gobernador Francisco Olvera Ruiz, para que pueda brindar una solución definitiva a esta problemática ambiental, ya que representa un foco de contaminación.
Las aguas negras que esta planta tratadora inservible, que se localiza en la comunidad Tepexintla, perteneciente al municipio San Felipe Orizatlán, arroja a un río perjudican directamente a 900 familias de las localidades Tzinancatitla, Ahuayo y La Ilusión, todas éstas de Jaltocán, por lo que se espera que las autoridades del gobierno del estado solucionen esta situación de contaminación, que ha provocado ronchas en la piel de menores de edad.