fbpx
HuastecaNoticiasRegiones

¿Vas a Huejutla? Alerta por peligro de neblina y curvas

Los tramos que registran más accidentes son de Tlanchinol a Molango y a Huejutla


La neblina y presencia de curvas complican la circulación en la carretera federal México-Tampico, lo que convierte a esa vía en una de las más peligrosas de la Huasteca y la Sierra Alta, según el grupo de rescate Halcones de Tlanchinol.

De acuerdo con los socorristas, los tramos que registran más accidentes son de Tlanchinol a Molango y a Huejutla, donde la neblina y la lluvia tienen presencia casi todas las noches.

Informó que han atendido a varias personas, por lo que recomiendan a los conductores manejar con extrema precaución, porque “una salida de camino puede ser fatal, debido a los barrancos de cientos de metros de altura”.

Registra Hidalgo temperaturas bajo cero este miércoles
¿Vas a Huejutla? Alerta por peligro de neblina y curvas

Durante el invierno son constantes las lloviznas y neblina, por lo que se debe circular con luces encendidas, aunque sea de día.

Entre otros consejos, dijo que se debe estar alerta ante posibles deslizamientos de lodo y piedras por el reblandecimiento de la tierra.

Salomón Hernández | Huejutla

Te puede interesar “Cifras de China no reflejan impacto real de Covid-19”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó este miércoles la nueva manera de contabilizar los decesos por Covid-19 en China y afirmó que las estadísticas oficiales no se ajustan al verdadero impacto de la epidemia en el país.

La OMS insistió también que apoyaba la decisión de pedir pruebas negativas de covid a los viajeros procedentes de China, como han hecho varios países.

Por su parte, la Unión Europea (UE) acordó el miércoles instar a los 27 países miembros a exigir tests de menos de 48 horas a los viajeros procedentes de China antes de su viaje.

“Creemos que las cifras actuales publicadas por China subrepresentan el impacto real de la enfermedad en términos de ingreso en los hospitales, admisiones en cuidados intensivos y sobre todo en términos de decesos”, declaró Michael Ryan, responsable en la organización de la gestión de situaciones de emergencia sanitaria.

Noticias relacionadas

Back to top button