
El huachicoleo sigue “con fuerte actividad” en el norte de Tula, admitió el comisario de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP), Mario Vargas Soto.
En entrevista, el jefe policiaco mencionó que dicho fenómeno ocurre principalmente en localidades como Santa Ana Ahuehuepan y San Francisco Bojay, donde en pasados días hubo un decomiso de tres unidades empleadas para el trasiego de hidrocarburo, mientras que dos personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por ese delito.
Vargas Soto recordó que, aunque la atención a este ilícito no es de su entera competencia, sino que es un delito del ámbito federal, no evaden su responsabilidad, por lo que entre los tres órdenes de gobierno están haciendo frente a los huachicoleros, para lo que mantienen operativos conjuntos con la Policía estatal y la Guardia Nacional.
Sobre el homicidio que se suscitó en la localidad San Francisco la tarde del miércoles pasado, el mando dijo que, por los reportes de las investigaciones posteriores, la víctima se dedicaba al robo de hidrocarburo, por lo que se sospecha que se trató de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos.
No obstante, Vargas Soto expresó que no tienen muchos datos del incidente, solo que ejecutaron a una persona, que los agresores huyeron a bordo de un vehículo dorado y que fueron alrededor de cinco los homicidas.

De acuerdo con datos públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el robo de hidrocarburo se mantiene en niveles altos en Tula, pero se ha observado un incremento en las picaduras para el hurto de gas LP, dado que de enero a septiembre se han detectado al menos 10 tomas clandestinas en la demarcación.
Según las cifras de la empresa productiva del Estado, la incidencia de gaschicoleo en la demarcación solo es menor a la que presenta su vecino municipio de Tepeji del Río, con 28 reportes.
ILÍCITOS
En el transcurso de los últimos diez días, en Tula se han presentado asesinatos, decomiso de unidades dedicadas al robo de hidrocarburo y la detención de dos personas relacionadas con la actividad.
De acuerdo Pemex, Hidalgo sigue en el primer lugar a nivel nacional en cuanto a robo de combustible, pues de enero a septiembre se detectaron 2 mil 675 tomas.
Miguel Ángel Martínez I Tula de Allende
Te puede interesar Suma Hidalgo 128 contagios activos de Covid: Salud
Al corte de ayer, Hidalgo sumaba 128 casos activos de Covid-19, de acuerdo con el Mapa de Zonas de Riesgo Epidemiológico del Sistema Hermes, herramienta que señala que Pachuca, Tizayuca, Mineral de la Reforma y Tepeapulco concentran 69.53 por ciento de dicha incidencia, relativa a los pacientes que mantienen la pandemia vigente por haber presentado síntomas en los últimos 14 días.